Tras el anuncio de un acuerdo del acuerdo por el caso Maxus, que le permitirá desestimar las demandas iniciadas contra la petrolera y contra Repsol, los ADRs de YPF saltaron más de 10% en Nueva York, al tiempo que subieron el S&P Merval y los bonos en dólares, ante lo cual bajó el riesgo país.
En Wall Street, las acciones de YPF operaron con alzas del 10,1%, en respuesta del acuerdo conciliatorio que logró cerrar la compañía en tribunales internacionales el jueves de la semana pasada. Se trata de la demanda por daño ambiental que la firma arrastraba hacía décadas, cuando bajo la presidencia de José Estenssoro se decidió comprar la empresa estadounidense Maxus.
Además, en lo que va de 2023, registran un ascenso del 33,7%, solo superados por la performance de Mercado Libre (+47,9%), y de Vista Energy (+35,4%).
El presidente de YPF, Pablo González, destacó la resolución de la demanda por la contaminación del río Passaic, por parte de la empresa Maxus, al tiempo que dijo que aún quedan dos instancias de apelación al fallo en la Justicia de Estados Unidos contra la Argentina por la expropiación de YPF.
“Quedan dos circuitos de apelación en los que la jueza de Nueva York está fallando sobre una quiebra ocurrida en España de una empresa argentina de bandera aplicando ley argentina; eso es lo que en su momento Axel (Kicillof) llama absurdo jurídico, ahí queda mucho por discutir”, dijo González