El referente de la Juventud Petrolera de SUPeH Ensenada, Juan Cruz Chancel, habló sobre la firma del convenio entre la UTN y dicho gremio a través del cual se brindarán clases de apoyo a los y las estudiantes que participan en el marco del programa de empleabilidad de YPF.
“YPF tiene un marco de programas y en este caso nosotros, en conjunto con la conducción, nos adentramos en ello para darle una perspectiva desde la mirada sindical”, planteó al aire de la FM 96.3.
“Vimos que había un flagelo que se hizo notorio en los últimos años, puntualmente en 2022, donde de los 32 aspirantes sólo aprobaron 15”, señaló, aclarando que durante ese período “todavía no teníamos ni voz ni voto” para efectuar un cambio.


Este programa, prosiguió, tiene una durabilidad de ocho meses y cuenta de dos partes: una teórica “donde los chicos tienen que ver los procesos de la refinería en las diferentes plantas”, y la segunda “donde los postulantes van a una posible vacante”.
El problema “era que en la parte teórica muchos desaprobaban y eso era un condicionante para seguir”. Por eso, hablando con los y las compañera se planteó un apoyo extracurricular. Así también se cuestionó el contenido ya que “en la práctica no se veía reflejado”.
Cabe destacar que con dicho convenio se pone a disposición de los 34 participantes la posibilidad de contar con clases de apoyo como complemento de la base teórica del curso.
Escuchá la nota completa en: