El multimillonario y empresario británico Joe Lewis fue acusado de 16 cargos de fraude y tres de conspiración por presuntos delitos entre los años 2013 y 2021. La noticia puso nuevamente en debate el vínculo del magnate con la cúpula macrista y las operaciones en contra Cristina Fernández de Kirchner.
Lo cierto es que Joe Lewis se entregó el pasado miércoles a la justicia de Estados Unidos luego de las acusaciones de tráfico de información privilegiada que pesaba en su contra. Los cargos conllevan sentencias máximas posibles de décadas de prisión, pero cualquier sentencia sería determinada por un juez.
En ese sentido, los fiscales federales del Distrito Sur de Nueva York lo acusaron deorquestar una “descarada” trama de tráfico de información privilegiadamediante la transmisión de consejos sobre empresas en las que invertía a amigos, asistentes personales, pilotos privados y parejas sentimentales.
Al respecto, alegaron que durante ese período de tiempo Lewis “abusó de su acceso a las salas de juntas de las empresas y proporcionó repetidamente información privilegiada a sus parejas sentimentales, sus asistentes personales, sus pilotos privados y sus amigos”.
“Esa gente hizo entonces negocios con esa información privilegiada y ganó millones de dólares en bolsa, porque gracias a Lewis esas apuestas eran algo seguro”, indicó el fiscal Damian Williams.
Recordemos que jueces, operadores políticos, el ex ministro de seguridad de CABA, y exagentes de la AFI viajaron en un avión privado a Lago Escondido, donde está la mansión del megamillonario británico, amigo de Macri. La particularidad del encuentro secreto es que participaron personajes claves para las causas del ex presidente Macri y CFK.
Este grupo vinculado fuertemente al macrismo le puso el nombre de “retiro espiritual” para concretar los encuentros políticos de sus dirigentes.
En el inusitado retiro, habrían estado el juezJulián Ercolini, uno de los jueces que lideró la ofensiva judicial contra Cristina Kirchner y el grupo Indalo; Carlos Mahiques, juez de Casación alineado con el macrismo y exministro de María Eugenia Vidal; su hijo Juan Bautista Mahiques, jefe de los fiscales de CABA y operador judicial del macrismo; Marcelo D’Alessandro, Ministro de Justicia y Seguridad de Horacio Rodríguez Larreta; Pablo Cayssials, juez en lo contencioso administrativo, clave en el bombardeo contra la exprocuradora Alejandra Gils Carbó; Pablo Yadarola, juez en lo penal económico, candidato del radicalismo a la Cámara Federal; el empresario especialista en campañas digitales, Tomás Reinke y el exjefe de Legales de la SIDE, en tiempos deAntonio Jaime Stiuso, Leo Bergroth.
Además de los mencionados no se descarta la presencia de otrosinvitados que llegaron más ocultos, pero el grupo que sí fue identificado llegó el jueves en un avión privado al aeropuerto de Bariloche y los integrantes subieron en vehículos que suele utilizar Lewis.
Si bien D’Alessandro y Juan Mahiques negaron haber hecho el viaje, sus nombres figuran en el formulario en el que consta la lista de pasajeros del vuelo privado en el que fueron todos. Un análisis de la comitiva lleva a la deducción de que el cónclave necesariamente tuvo como tema la continuidad del uso de la justicia para la política: garantizar que Mauricio Macri siga impune en los expedientes en que está imputado — espionaje, peajes, Correo, deuda con el FMI— y se mantenga el hostigamiento judicial contra Cristina Kirchner.
La persecución judicial a los exfuncionarios del gobierno de Cristina incluye, por ejemplo, la causa de Vailidad, que justamente fue instruida por Ercolini. Pero, además, el magistrado tiene a cargo el insólito expediente por la muerte de Alberto Nisman en que delegó la investigación en el fiscal Eduardo Taiano: en casi ocho años no se encontró ni una evidencia de que a Nisman lo hayan matado, pero Ercolini sigue manteniendo la causa como homicidio. Y el caso se continúa usando contra Cristina y su gobierno.
Ercolini fue también el juez del expediente Indalo, en el que se persiguió a los empresarios Cristóbal López y Fabián de Sousa finalmente sobreseídos. El futuro de los expedientes, algunos de ellos en instancias decisivas, seguro está en el retiro espiritual.