“Ante una elección decisiva, tenemos que recorrer casa por casa para explicar lo que está en juego: si el sistema educativo va a poder seguir creciendo para reconocer el derecho de nuestro pueblo a un futuro mejor”, destacó el gobernador Axel Kicillof al encabezar hoy un encuentro con más de 3.500 representantes de la comunidad educativa en el Museo Histórico Quinta “17 de Octubre” de San Vicente.
Participaron el Director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Nicolás Mantegazza; la senadora provincial María Reigada; la Subsecretaria de Educación Claudia Bracchi
Al respecto el Gobernador de la Provincia mencionó que “se animaron a decir que las y los docentes podían ser reemplazados por voluntarios a través de un 0800 y persiguieron a sus representantes con espías y causas inventadas”.
“Nunca lo van a entender porque es algo que no experimentan: a la escuela pública la empuja el pueblo porque es para el pueblo”, afirmó.

“Estamos cumpliendo con el compromiso que asumimos de reparar todas las escuelas y volvimos a distribuir computadoras para brindar más posibilidades a los pibes y las pibas de la provincia”, indicó Kicillof y añadió: “Nuestro compromiso con cada bonaerense que nos dice que quiere seguir estudiando es que lo pueda hacer: aunque la derecha se enoje y grite, vamos a seguir abriendo universidades públicas y gratuitas”.
Asimismo, Sileoni destacó que “lo que nos diferencia de la derecha es que para nosotros la educación es una prioridad absoluta: no solo decimos que nos interesa, también destinamos los recursos para que haya más escuelas, para abrir los jardines que cerraron, distribuir computadoras y lograr que todos puedan irse de viaje de egresados”.
“Creemos en los logros colectivos, por eso vamos a ganar para que haya más aprendizajes, para que los pibes que perdieron sus trayectorias educativas vuelvan a la escuela, para que haya más edificios escolares y para que la educación sea la herramienta que garantice el derecho al futuro”, añadió el director general de Cultura y Educación.

Claudia Bracchi al concluir el encuentro expresó “tenemos el orgullo de ser bonaerense, somos quienes amamos la educación, somos quiénes ratificamos que en estas elecciones vamos a elegir los derechos antes que la derecha. Vamos a elegir el derecho a la educación, a la inclusión, a la democracia plena y a un gobernador para quien la educación es prioridad absoluta, y lo demuestra con hechos, obras, más presupuesto y más oportunidades para la felicidad del pueblo bonaerense”.
En la jornada participaron educadores, docentes, integrantes de organizaciones y autoridades educativas provinciales y municipales.