El recuento oficial finalmente confirmó la elección de tercios de cara a las presidenciales de octubre. En la primera línea La Libertad Avanza obtuvo el 29,8% de los votos y quedó debajo del umbral del 30% que había superado en el escrutinio provisorio. Juntos por el Cambio reunió 28% y Unión por la Patria tuvo 27,2%.
De esta manera, hay un margen de menos del 3 por ciento entre las tres principales fuerzas, y Javier Milei retrocedió del 30,04 por ciento que le otorgó el recuento provisorio con el que celebró su primer lugar en las primarias. El recuento definitivo mostró un leve retroceso del candidato de La Libertad Avanza hasta el 29,86 por ciento.
El segundo lugar quedó para Juntos por el Cambio que en el escrutinio definitivo finalizó con un 28 por ciento si se suman los votos de sus dos precandidatos: la ganadora Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. JxC retrocedió 0,27 puntos porcentuales respecto al recuento provisorio.
Por último, Unión por la Patria, con Sergio Massa a la cabeza, que reunió 27,28 por ciento si se suman los votos de Juan Grabois. Respecto al escrutinio provisorio, el oficialismo perdió un 0,1 por ciento.
El resto de las fuerzas que superaron el umbral del 1,5 por ciento. Hacemos por Nuestro País, con Juan Schiaretti como candidato, obtuvo el 3,71 por ciento de los votos, mientra que el Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que lleva a Myriam Bregman como postulante, se quedó con el 2,61 por ciento.
En concreto, el total de votos que reunió La Libertad Avanza es de 7.352.244, el de Juntos por el Cambio 6.895.941 y el Unión por la Patria 6.719.042.
Si se mantienen estos números y retiene a la totalidad de votantes de Juan Grabois, Sergio Massa necesitaría descontarle casi 177 mil votos a Patricia Bullrich para ubicarse en el segundo lugar y más de 633 mil votos a Javier Milei para tomar la delantera de cara al ballottage.
Entre Milei y Bullrich, en tanto, hay más de 456 mil votos de ventaja para el libertario y la precandidata de Juntos por el Cambio parece ser la que tiene más dificultades para evitar la fuga de votantes de su coalición.