ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Finalizó la 32ª edición de los Juegos Bonaerenses

3b4a16f5-48c2-4bdc-99f9-0deac9416e3f

Más de 40 mil finalistas de los 135 municipios de la Provincia pasaron por la ciudad de Mar del Plata para disputar la 32ª edición de los Juegos Bonaerenses, en la que se desarrollaron cientos de eventos deportivos y culturales en más de 70 escenarios.

La delegación de Lomas de Zamora, al igual que en 2022, se quedó con los Juegos Bonaerenses al obtener 38 medallas de oro, 15 de plata y 11 de bronce. En el segundo puesto quedó General Pueyrredón con 36 de oro, 23 de plata y 15 de bronce; y en el tercer lugar lo obtuvo Quilmes con 31 de oro, 24 de plata y 12 de bronce.

En las finales de Rugby la medalla de oro se la quedó San Miguel, la de plata Chacabuco y la de bronce Almirante Brown. En sub 16 Mmasculino ganó el municipio de Pilar, seguido de Lomas de Zamora y Azul; y en sub 16 femenino el podio quedó conformado por Almirante Brown, Suipacha y Pergamino.

Yeselin Velazco, integrante del equipo de Almirante Brown que se llevó el oro, mostró su felicidad: “Lo que sentí cuando gané la medalla fue felicidad porque nos costó mucho el lugar en donde estamos. Este triunfo es increíble porque nunca pensé llegar hasta acá”.

Otra de las disciplinas que culminó fue Handball, resultando ganador de categoría masculino sub 18 el municipio de Morón; General San Martín quedó en segundo lugar y Campana en tercero. En masculino sub 16 el oro se lo adjudicó General San Martín, la plata fue para Tapalqué y el bronce para Lomas de Zamora. En tanto, en las categorías femenino, el podio de la sub 18 lo lideraron Lanús, seguido de San Nicolás y General San Martín; y el de sub 16 fue conformado por San Miguel, La Matanza y Necochea.

“Nos preparamos mucho para llegar a los Bonaerenses. Hasta hicimos doble turno de entrenamiento, así que estamos muy contentos por la medalla a pesar de no haber salido primeros”, expresó Fausto Villalba de Campana tras ganar el bronce en la categoría masculino sub 18.

En cuanto a Beach Vóley, el oro de la categoría Universitario Masculino se lo volvió a llevar Florencio Varela y el podio lo completaron Carmen de Areco e Ituzaingó. Franco Curuchet fue parte de la dupla varelense que ganó la competencia por tercer año consecutivo. “Hoy mostramos nuestra mejor versión de juego en el último partido, nos costó un montón, la remamos, la peleamos y supimos salir de los momentos difíciles”, afirmó el joven y agregó: “Más allá de los resultados uno se lleva cosas más en lo humano que en lo deportivo”.

En Vóley Femenino sub 15 se coronó el municipio de Dolores, mientras que el segundo puesto lo obtuvo Pergamino y el tercero Morón. “Cuando me dieron la medalla sentí mucha emoción, estamos muy felices”, expresó Josefina luego de recibir el galardón de oro y concluyó: “Los Juegos Bonaerenses son una oportunidad buenísima para un montón de deportistas, poder representar a mí ciudad es una emoción increíble”.

En las pruebas de Atletismo tuvo su desarrollo la categoría sub 18 en el Estadio José María Minella. La medalla de oro en Salto en Largo Femenino se la quedó Sofía Spano, del municipio de La Matanza. “Desde los 14 años que compito y siempre quise la medalla, así que estoy muy contenta”, sostuvo la joven.

“Estoy muy contento por haber ganado la medalla, sentí mucha emoción por el esfuerzo que realicé y alegría por estar otro año más acá”, dijo Manuel Vega Iglesias tras salir primero en la prueba de 200 metros libres de natación para la categoría sub 14 representando a Florencio Varela.

El Triatlón de Robótica tuvo su premiación y el oro se lo quedó la delegación de Lomas de Zamora por tercera vez consecutiva, siendo el único municipio en ganar esta disciplina hasta el momento. El podio lo completan San Fernando en el segundo lugar y Hurlingham en el tercero.

El conjunto vencedor está conformado por estudiantes y profesores de una escuela secundaria de Temperley. Iris Martínez, una de las ganadoras, se refirió al momento de la final: “Fue bastante intensa porque eran todos los equipos muy buenos. Ganamos la última prueba solo por un par de segundos”. Asimismo, expresó: “Fue una emoción muy grande porque hubo mucho trabajo de todos los compañeros”.

Otra disciplina que finalizó este lunes fue Freestyle en sus tres categorías. Los competidores llegaron con sus rimas a la Plazoleta Almirante Brown, aledaña a los clásicos lobos marinos de Mar del Plata, para definir a los ganadores ante un nutrido público que llegó al lugar. En la categoría sub 15 el podio quedó conformado por Moreno, Bolívar y Merlo; en la sub 18 por 25 de Mayo, Escobar y Arrecifes; mientras que en Universitarios fue para General Viamonte, Merlo y Chascomús.

Feli, que ganó el oro en la categoría sub 18, se convirtió en tricampeón provincial representando a su municipio. “Siempre me llevo las mejores experiencias de acá. Los Juegos Bonaerenses le dan una gran oportunidad a los pibes”, afirmó. Otro de los puntos fuertes de la jornada fueron las bandas de rock, que se presentaron durante todo el día en la Sala Piazzolla del Auditórium. La banda ganadora resultó ser de Pilar, y el podio lo completaron Maipú y Berazategui.

La exhibición de las obras de Teatro Juvenil, contó con 16 grupos artísticos en escena, quedando Tornquist con el oro, Salto con la plata y Lincoln con el bronce. En el Espacio Unzué, por su parte, inició Artes Circenses en su categoría única, con Coronel Dorrego, Carlos Casares y Zárate llevándose las medallas. En el mismo escenario se llevó a cabo la jornada de Deportes Electrónicos con una jornada destacada de League of Legends, que este martes llegará a su final.

Franco Zerda representó a la ciudad de Chacabuco por primera vez y reflexionó sobre la presencia de estas disciplinas en los Juegos Bonaerenses: “Le abre un espacio a chicos que disfrutan de esto. Tener la experiencia de estar en un escenario con gente viendo es muy lindo”.

De esta manera, culminó una nueva edición del certamen deportivo y cultural más importante de la Provincia, que desde su etapa municipal contó con 455.016 inscriptos de los cuales más de 40 mil dijeron presente en Mar del Plata para disputar la Etapa Final. A lo largo del año miles de deportistas de diferentes municipios y categorías tales como Juveniles, Personas con Discapacidad, Adultos Mayores, Personas Trasplantadas y Estudiantes Universitarios y Terciarios participaron en las más de 100 disciplinas que conformaron la competencia de los Juegos Bonaerenses 2023.

El paseo de Playa Las Toscas fue escenario del cierre, donde los finalistas asistieron para disfrutar al ritmo de La Mosca, Lara 91K y la DJ Coneja China.