En la tarde del viernes 15 de Diciembre, en el Auditorio de YPF, se llevó a cabo la entrega de certificados de capacitación laboral del SUPeH Ensenada. Los cursos que se realizaron durante todo el año 2023 fueron de: Soldadura básica, Electricidad industrial, Tornería y Operador autoelevador, al que se le sumó el de Producción Integral de Radios comunitarias que se llevo adelante con la FM 96.3 Tres Ciudades.
Los trayectos formativos cuentan con el aval y la titulación del Ministerio de Trabajo y de la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Bueno Aires.
“Creo que de la gestión que venimos llevando adelante en estos dos años, una de las cosas más importante que hemos hecho, ha sido recuperar nuestro centro de Formación Profesional, y este primer paso, que es coronar un proceso de formación para nuestros trabajadores, para que puedan cualificar su empleo y que ello repercuta también en sus salarios.”, señaló el Secretario General de SUPeH(Ensenada), Nahuel Chancel.
Durante el acto el responsable de Capacitación del SUPEH Ensenada, Juan Carrasco, anunció: “Desde nuestra campaña antes de asumir nos comprometimos a trabajar fuertemente el tema de la formación de nuestros trabajadores en articulación con el Estado y las empresas. Esto es cumplir con la palabra empeñada en ese sentido. El año que viene vamos a seguir creciendo y tendremos nuestro propio Centro de Formación Profesional, el 406 de Ensenada”.


Chancel, realizó la apertura del acto y destacó la importancia de los procesos formativos. “A nosotros cómo organización sindical nos genera un orgullo increíble”, remarcó y recordó que “existió una inversión del estado Provincial de Axel Kicillof para que estos espacios existan, lo cual queremos destacarlo y agradecerlo. Hay un Estado presente, que aporta, pero no totaliza o monopoliza la acción, y un sector privado que entiende lo necesario de cualificar la mano de obra, en articulación esto con un sindicato que promueve la mejora de la vida de sus trabajadores integralmente”.
“En estos tiempos de desinformación, donde hablamos a través de lo que muestran o esconden los medios, es necesario crear espacios para aprender a decir y a contar la realidad desde un punto de vista propio. Fm Tres Ciudades por suerte posibilitó esta propuesta y hoy algunos de los alumnos ya son parte de la emisora, y esperemos otros se sumen próximamente”, explicó el profesor de Comunicación, Rodrigo Eduardo Maneglia, quien coordinó la propuesta pedagógica de la formación en medios comunitarios.
“La tarea política en general, y la sindical en particular, viene siendo denostadas socialmente, muchas veces con razón. La única manera de revertir esto es con hechosconcretos que revaloricen nuestra acción. Formar trabajadores articulando el sindicato, el Estado y lo privado, es una manera de aportar humildemente a reconstruir una comunidad con más justicia, más solidaria, un poco más feliz, dando oportunidades a todas y todos”, señaló Javier Astorga quien articuló el trabajo entre la FM Tres Ciudades, el SUPEH y el Estado Provincial.