A días del paro general del 24 de enero, la CGT emitió un comunicado en el día de hoy donde denunció “la realización de reuniones dotadas de cierto ‘oscurantismo’ afuera del Congreso entre algunos legisladores y estudios de abogados, como en el Hotel Savoy”; pidiendo paralelamente que “los debates parlamentarios deben producirse siempre de cara al pueblo” y advirtió que el oficialismo procura cambiar “la fecha de análisis del DNU y la ley ‘Bases’ para un día sábado”.
El comunicado firmado por el Consejo Directivo Nacional, que lidera el triunvirato conformado por Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, afirmó que “tratar con ello de obtener la celeridad para tratar una ley que ha sido rechazada en casi el 80% de sus aspectos por los distintos representantes sociales que pasaron por la discusión en comisiones, suena descabellado”
“En los debates parlamentarios, la discusión en las distintas comisiones y la publicidad de cada acto son un derecho de la ciudadanía a estar informados y es un deber de los legisladores exponer esa información”, afirmó la CGT en un comunicado titulado “La Patria no se vende”.
Finalmente también denunció que “escuchamos perplejos como se realizan reuniones dotadas de cierto ‘oscurantismo’ en lugares fuera del recinto del Congreso (el Hotel Savoy parece ser apto para ello) entre algunos legisladores y estudios de abogados sin saber qué se habla, aunque si percibimos el para qué se habla”