ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Facundo Pennacchioni: la obra del dragado “nos pone en igualdad de condiciones que el resto de los puertos”

WhatsApp Image 2024-03-14 at 14.06.33

El referente del CFO TecPlata, Facundo Pennacchioni, brindó detalles sobre la obra que implica el dragado a 32 pies en Puerto La Plata, y la importancia que la misma tiene en comparación con los Puertos de Dock Sud y Buenos Aires.

Al respecto comentó que esta obra se planificó en 2023 y se adjudicó en 2024 para ejecutarse este mismo año, y lo importante es que “nos pone en igualdad de condiciones que el resto de los puertos que operan con contenedores”.

Tras culminar los procesos administrativos burocráticos se estima que la misma comenzará a fines de marzo y principios de abril.

“Esta es distinta a las que se hicieron en oportunidades anteriores y lo que garantiza es una profundidad de 32 pies a lo largo de todo el año. Hay un contrato con la empresa dragadora para que esto se lleve a cabo”, especificó, asegurando que de cumplirse esta premisa Puerto La Plata va a poder recibir a los buques más grandes que hoy están ingresando a Buenos Aires.

Por otro lado, indicó que dicha obra consta de dos etapas: una primera que puede llevar entre 30 y 60 días, y una segunda de mantenimiento. Además, el contrato antes mencionado tiene un plus que incluye “la posibilidad de hacer una profundización adicional en caso de ser necesario”.

Si bien estamos lejos como país de que en la actualidad se drague a 14 metros, en el caso de que esta idea se afirme como decisión política “Tec Plata es la única que hoy tiene un muelle preparado para recibir buques portacontenedores con 14 metros de profundidad, mientras que cualquier otra terminal tendría que hacer una inversión más que significativa para adaptar sus muelles”.

Escuchá la nota completa en: