ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

El síndrome Doña Florinda, una analogía que trasciende tiempos y fronteras

WhatsApp Image 2024-03-16 at 11.22.56

En “Goles y Rocanroles”, a través de su sección “Como un cuento”, el escritor Rafael Ton habló de su libro “El síndrome de Doña Florinda”.

Una analogía de la genial serie de Roberto Gómez Bolaños, en el Chavo del 8, donde la figura de Florinda representa a una ama de casa, un tanto resongona, “que piensa que porque tiene un poco más de dinero es superior a los demás”.

Sus vecinos son los chusmas, vagos y planeros, los cuales disienten con ella que es honrada y, por ende, merecedora de un premio mayor. Denigra el país donde nació, se crió y cree que está en un pedestal por encima del resto.

Este libro que se escribió en 2012 tuvo una gran repercusión a nivel nacional e internacional; de hecho, llegó a las manos de Rafael Correa con quien Ton supo encontrarse e intercambiar ideas en alusión a su trabajo.

Continuando la entrevista con Pablo y el Ruso al aire de la 96.3, el autor hizo una reflexión sobre el personaje diciendo que “cuando la clase más baja empieza a ser clase media se multiplican las Doñas Florindas”. Fenómeno que sucedió años atrás pero ahora, que estamos al revés de esa cuestión, “la clase media está confundida, y la que se viene va a ser más difícil todavía”.

“No saben salir a la calle, pelear por sus derechos o comportarse dentro de colectivos por su idiosincrasia”, subrayó, agregando que “cuando vos crecés no queriendo tu patria o tu mundo, discriminando o hablando peyorativamente de tu alrededor, es difícil cambiar la situación. Entonces, cuando viene un gobierno que le da posibilidades- como lo sería el peronista- ellos igual están irritados”.

Escuchá la entrevista completa en: