ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Cómo sigue el conflicto bélico entre rusos y ucranianos

GettyImages-1237582156-1444x710

En Cueste lo que Cueste dialogamos con Matías Caubet, Magíster en Relaciones Internacionales e integrante del área de Estudios Euroasiáticos de Ocipex, quien hizo referencia al cambio de escenario bélico ucraniano con Rusia.

A principios de mayo se abrió un nuevo frente de operaciones en la región de Járkov, lugar que tuvo antecedente en el inicio de la guerra en 2022. Pero el pasado miércoles las tropas rusas volvieron a tomar la última de localidades que los ucranianos habían retomado en las contra ofensivas del año pasado.

Allí Ucrania perdió decenas de miles de soldados y un montón de equipamiento occidental, y con esa contraofensiva se empieza a dar una supremacía en el complejo militar industrial ruso.

De todos modos, Caubet remarcó que Ucrania “no la está peleando sola, porque tiene ayuda de la OTAN que le está dando equipamiento, logística e inteligencia. Además, si no fuera por el apoyo de la OTAN, particularmente del eje Estados Unidos y Londres, la guerra la hubiese perdido en tres meses”.

Por lo cual, el complejo militar industrial ruso “tuvo un proceso de adaptación muy fuerte de capacidad productiva, que le permitió producir el esfuerzo económico para las necesidades del conflicto a una escala muy superior a la que la OTAN le puede suministrar a Ucrania”.

Escuchá la columna completa en: