El Ministro de Desarrollo para la Comunidad, Andrés “Cuervo” Larroque, pasó por “Cueste lo que cueste” donde hizo un análisis de la política actual, previo a la “Charla compañera” de la que participará en la ciudad de Berisso, la cual tendrá lugar este jueves en la sede del Partido Justicialista, a las 17 horas.
Sobre el inicio de la nota, plantó su postura frente a la no entrega de alimentos por parte del gobierno nacional; acción que caracterizó como una “aberración”, aparte de las excusas, ya que “estamos dando vuelta con el tema de los alimentos desde hace tiempo, y donde se trata de encubrir el mega ajuste que está llevando a cabo el gobierno”.
Más allá del espíritu libertario, indicó que “este gobierno le agrega la inoperancia, porque no creen en el Estado y, con acciones como estas, nos damos cuenta que es el Estado quien colabora mucho en atemperar siendo un puntal básico para el desarrollo de la vida de una comunidad”.
Dicho esto, fundamentó el calificativo que utilizó días atrás para graficar la gestión de Javier Milei, en la cual “se ve un nivel de improvisación muy grande, con enroques, funcionarios que salen eyectados sin mayor explicación”.
De otro lado están quienes se sumaron al equipo libertario ,como lo es el caso de Daniel Scioli, cuya designación “generó mucho dolor en nuestro espacio, porque estamos hablando de alguien que tiene una trayectoria, atravesó diversas circunstancias complejas; y hoy verlo al frente de esta tarea que tiene como objetivo dilapidar o destruir los juegos evita donde, más allá de la persona, quienes pierden son los jóvenes”.
Por otro lado, destacó el rol que tiene la provincia de Buenos Aires con la asistencia alimentaria: “Para dar un parámetro de la proyección de inversión que tiene el gobierno nacional éste no llega ni al 10% de lo que es la inversión de la Provincia en política alimentaria; cuando el nacional tiene la responsabilidad de asistir a todas las provincias”.
“Hay una responsabilidad muy grande del Estado que no puede desprenderse de sus funciones y simplemente tercerizar”, añadió, asegurando que donde pongamos la mirada vamos a encontrar diversas situaciones compleja producto de la “indolencia e impericia”.
“Hay un afán de entrega del país con un presidente que lo tienen de paseo por el mundo porque no se está ocupando de las cosas que necesitan los argentinos”, sentenció.
Respecto al trabajo político que hace a la responsabilidad de su espacio, Larroque marcó la necesidad de tener posicionamientos firmes, organización, generar espacios de participación, y enfrentar o torcerle el brazo al gobierno en cuestiones políticas que pueden tener consecuencias irreparables.
Por último, y en respuesta a la pregunta sobre cómo ve el camino hacia las elecciones del 17 de noviembre, dijo: “La conducción del peronismo no se define en una interna partidaria; la misma realidad y quienes están en la política o emergen como referencias indiscutibles son quienes conducen la política en su conjunto. Sí es importante que el instrumento jurídico electoral se ponga en regla y convoque a aquellos sectores que no se sintieron convocados. Pero el 17 de noviembre es una fecha lejana y nosotros tenemos que dar respuestas hoy, fundamentar lo que es la Ley Bases y el DNU que es donde se tiene que notar la expresión del peronismo”.
Escuchá la nota en: