ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

El detrás del intento de Golpe de Estado en Bolivia

bolivia

Esta mañana en “Cueste lo que Cueste” dialogamos con Nicolás Bursi, Licenciado en Relaciones Exteriores y director de grupos de trabajos en OCIPEX, quien se refirió al intento de Golpe de Estado en Bolivia.

Explicó que todo lo sucedido este miércoles fue “una consecuencia” del golpe de 2019, realizado a Evo Morales. El jefe del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga, intentó este jueves un golpe de Estado contra el gobierno de Luis Arce, luego de ser destituido de su cargo.

Aclaró que este fracaso de levantamiento “no tenía apoyo popular, ni apoyo militar; tampoco internacional”, y a diferencia del 2019 “hablamos de una facción militar, porque no hubo una gran movilización”.

El evento se resolvió en muy pocas horas y el presidente de la nación boliviana “salió fortalecido con una movilización de personas en la calle”, subrayó. Además es importante recordar que Arce llegó a la presidencia por Evo Morales y esa coalición se rompió.

Siguiendo con la situación del gobierno de Bolivia planteó que esto está ligado a un problema económico: “La responsabilidad cae en Jeanine Añez -condenada a 10 años de prisión en el caso golpe de Estado del 2019- que realizó una serie de reformas, y tampoco Arce no dio marcha atrás”.

Continuando con ese lineamiento de una economía que quedó herida, marcó que “es muy compleja la situación y naturalmente genera inestabilidad. Hoy tienen una situación muy apremiante con el ingreso de dólares, y cayó la producción”.

Te invitamos a escuchar la columna en: