ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Gerardo De Santis: “El deudor pasará a ser el Estado nacional”

banco central

El economista y profesor de la Universidad Nacional de La Plata, Gerardo de Santis, se refirió a la “segunda etapa” anunciada por el gobierno nacional y la transferencia del tesoro por parte del Banco Central.

Hace un mes, cuando el Banco Central decidió la baja de tasas, se instaló el rango del 3%; es decir, la tasa de interés que los bancos venían pagando a los ahorristas descendió paralelo a la inflación, siempre manteniendo una “tasa de interés negativa”, que hace a la famosa “licuación”.

Para entenderlo, De Santis indicó que al Estado tenemos que dividirlo en dos: el Banco Central es quien regula la liquidez de la economía; en paralelo hay un Estado nacional que tiene déficit y, como desde el 2018 no puede financiarse interna ni externamente porque cerraron los mercados, le pide pesos al Banco Central que debe emitir, generando así la deuda.

Por otro lado, señaló que los motivos de emisión los podemos consolidar en distintos casos. El sector público que gasta en educación, salud, entre otras, más de lo que recauda; el segundo motivo es que el Banco Central tiene que emitir plata para pagar la tasa de interés por la leliqs, para que esa plata no circule y se mantenga retenida.

Tras lo anunciado por el gobierno el pasado viernes, se dejó en claro que “en lugar de que se endeude el Banco Central con los bancos, serán los bancos quienes le prestarán al Tesoro. De esta manera, el deudor pasará a ser el Estado nacional”.

Te invitamos a escuchar la nota completa en: