En “Cueste lo que Cueste” dialogamos con Carlos Dabalioni, titular de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la ciudad de Ensenada, quien hizo referencia a la tarea que vienen realizando desde el área.
Remarcó que vienen trabajando “muy fuertemente en materia de prevención” en el área de Niñez y Adolescencia debido a la vulnerabilidad vigente, producto de la situación “ya conocida”.
En este sentido, enfatizó en los diferentes programas que aborda la ciudad y la Provincia; un trabajo mancomunado entre las diferentes organizaciones para los jóvenes, donde se busca lograr un Estado presente en territorio para dar respuesta a este “flagelo”.
Sobre las decisiones del gobierno nacional señaló que el actual “es un Estado que hace los recortes en los sectores más vulnerables, como el Área de Niñez que ha sido desfinanciada”. Esto, sin lugar a dudas, tendrá sus consecuencias: “Hay una suerte de implosión, es una bomba con una mecha terriblemente corta”.
Para contrarrestar lo que sucede a nivel macro, desde Ensenada “se trabaja muy cerquita de la gente para garantizar los derechos”. De todos modos, hizo foco en los efectos que el descalabro económico y malestar social pueden generar en los adolescentes.
En relación al área de género consideró que las situaciones de violencia en el entorno familiar se deben “a un Estado que no está presente y que, en vez de cuidar, prende esa mecha corta”.
Llegando al final de la nota, el funcionario se dirigió a la comunidad diciendo que este espacio municipal está a disposición para quienes requieran de su servicio, al igual que todos los dispositivos con los que cuentan para asegurar su protección.
Te invitamos a escuchar la nota en: