El presidente de la ONG Nuevo Ambiente, Marcelo Garófalo, se refirió a la decisión que tomó la justicia en relación a la preservación del medio ambiente nucleado en la región, requiriendo del compromiso de los municipios de Ensenada y Berisso para su cumplimiento.
La provincia de Buenos Aires cuenta con una vieja Ley, la 12704, la cual regula los paisajes protegidos; y esta zona tiene su propia ley especial que es la 12276 por la cual se declara paisaje protegido a las Islas Santiago y Paulino. Motivo por el cual, la justicia le indica a las municipalidades de Berisso y Ensenada, que son las jurisdicciones involucradas, que se abstengan de autorizar cualquier tipo de actividad sin antes contar con un plan de manejo ambiental.
Si bien este plan debería haber estado desde hace años, aún carece de una proyección entre ambas ciudades y la Provincia.
Más allá de esto, Garófalo aseguró que a lo largo del tiempo hubo intervenciones en la Isla Santiago y en la Paulino que “no fueron debidamente controladas por los municipios” y “afectaron la zona”. Para ejemplificarlo, mencionó el loteo que se quiso hacer en la Isla Santiago y fue frenado por las autoridades ensenadenses en su momento.
De todas formas, insistió en seguir preservando esta medida ya que, en diversas oportunidades y de la mano de diferentes actores, “se fue degradando el ambiente, con posesiones y desmontes, o empresas que actúan sin un debido control”. “Entonces, si hay una ley queremos que se cumplan llamando a la reflexión a ambos municipios con participación de la ciudadanía”, recalcó.
Te invitamos a escuchar la nota en: