En “Aire de la Ribera” dialogamos con Claudia Pérez, integrante de la ONG Madre Cultivadoras Argentinas, sobre las nuevas medidas ante el uso de Cannabis para los profesionales de la salud.
Acerca de las recientes restricciones que se están llevando a cabo en el programa REPROCANN explicó que “van en sintonía con todo lo demás que está haciendo esta gestión política”.
Sobre “restringir las patologías” comentó que finalmente se efectivizó y que, a pesar de las reuniones que mantuvieron, “hubo un montón de profesionales que pusieron sobre la mesa argumentos, fundamentos sobre esas patologías”.
Una decisión “bastante restrictiva”, porque “el cultivador solidario que podía cultivar para varias personas ahora solo puede cultivar para dos; es decir, esa misma persona y otra más”.
A las ONGs, en tanto, le piden que se adecúen en un periodo de seis meses. Sumado al pedido de antecedentes penales, algo que “no tiene lógica”.
También se solicitan maestrías a los profesionales o psiquiatras profesionales de la salud, y a quienes no la tienen “los dan de baja”.
Te invitamos a escuchar el audio completo en: