El Gobernador Axel Kicillof estuvo visitando esta semana nuestra ciudad, en conjunto con nuestro Intendente Mario Secco, en primer término, para ser parte del congreso organizado por el Ministerio de Mujeres y Diversidades, y luego para inauguraciones varias.
En la apertura de las jornadas preparatorias hacia el 4º Congreso Estado Presente “Violencia de Género, Consumos Problemáticos y Salud Mental” el Gobernador no dudó en transmitir un mensaje contra la gestión de Javier Milei, al afirmar que “quiere convencer a la sociedad de que no existe la desigualdad de género”, para luego destacar que “El gobierno nacional quiere convencer a la sociedad de que no existe la desigualdad de género y que la violencia contra las mujeres no tiene sus propias características, pero no les va a resultar fácil ya que hay millones de mujeres dispuestas a seguir defendiendo sus derechos”.
Hubo más de mil concurrentes y 200 trabajos que fueron presentados y debatidos en mesas temáticas, talleres y conversatorios con ejes en violencia de género, y sus vínculos con la salud mental y los consumos problemáticos; el abordaje de la masculinidad y las políticas públicas, y las violencias por razones de género hacia personas LGTBI+.
Más tarde, ambos mandatarios inauguraron el Puente Stella Maris, con una inversión de 1.777 millones de pesos del Gobierno provincial. La obra consistió en demoler la antigua estructura y emplazar un nuevo puente de hormigón que incluye calzada de circulación en ambos sentidos, veredas peatonales y terraplenes de acceso.
Posteriormente, se puso en funcionamiento el edificio de la Jefatura de la Estación Policial, lugar que es ahora base del control operativo y administrativo de todas las dependencias policiales del distrito.
Finalmente, en Punta Lara, Secco y Kicillof hicieron entrega de las llaves al Club Cambaceres, del Complejo Deportivo de Punta Lara, el cual está integrado por dos canchas, un Salón de Usos Múltiples, sanitarios y una cocina.
La ausencia de intendentes de la región, fundamentalmente de Fabián Cagliardi, fue un comentario recurrente entre periodistas y algunos militantes. La relación no estaría pasando por su mejor momento.
El intendente berissense sí se reunió con su par radical en Magdalena, quizás en búsqueda de un poco de paz, alejándose de los ruidos de la Capital Provincial del Inmigrante. Allí el clima político sigue alterado, y ni la Fiesta del Provinciano pudo traer calma a la ciudad.
El caso Palo Blanco sigue dando que hablar en la comunidad, y a lo que fue la acción judicial, policial y municipal inicial, la posterior presencia de familiares y amigos de la persona detenida en ese momento en la última sesión del Concejo, se suma ahora una causa judicial que denuncia el procedimiento llevado adelante en el balneario, y a varios funcionarios municipales. Las tierras en Berisso siguen en el centro de las dudas y las suspicacias, que ya no solamente incriminan un área determinada, sino que empiezan a tocar varias dependencias del Ejecutivo, y a la intendencia misma.
Por otro lado, el Intendente Cagliardi y su Ejecutivo, no han podido dar fin al conflicto con los guardavidas, que llevan varios fines de semana realizando medidas de fuerza a partir de los despidos de tres trabajadores.
La inusual reunión de gabinete convocada por el Intendente esta semana no abordó estos temas, pero sí dejó inquietudes en varios funcionarias y funcionarios sobre su futuro. Alguien que acompaña al jefe comunal desde 2016 comentaba: “Fabián no es de hacer cambios, no se va a jugar a nada en esta situación, aunque quizás alguna jubilación haya”.
El Partido Justicialista, por su parte, realizó un plenario de agrupaciones, con escasa concurrencia principalmente y notoriamente, de funcionarios y concejales. En el encuentro nada se habló de estas situaciones mencionadas, como de la agresión de un militante a un funcionario, hechos sobre los que se viene manteniendo un cerrado silencio. Finalmente, el PJ, sí pudo llevar a cabo este fin de semana el homenaje a los militantes fallecidos durante este año, ya que el 17 de Noviembre el acto se había suspendido por anuncios de lluvia. El peronismo no es lo que antaño.
En La Plata, mientras tanto, el Intendente Alak supo cosechar esta semana algunas acciones de gestión importantes como ser el anuncio de obras para 100 escuelas de La Plata, las cuales beneficiarán a más de 30 mil estudiantes del partido; junto a la Ministra Batakis avanzó en el desarrollo de estrategias destinadas a la construcción de viviendas; encabezó el día jueves un importante encuentro en el Estadio Único Diego Armando Maradona en el cual, junto al gobernador Axel Kicillof, recibió al presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, y al titular de la AFA, Claudio “Chiqui” Tapia para hacer de La Plata sede de competencias internacionales y partidos de la selección; recorrió El Mercadito de cara al inminente comienzo de obras para el desarrollo del barrio, donde se construirá un nuevo espacio público y recreativo en el lugar; culminando la semana efectivizando un aumento adicional del 6% para los trabajadores de la comuna.
Los días venideros quizás serán más complejos para Alak ya que el Concejo Deliberante de La Plata deberá tratar el proyecto de Presupuesto y las ordenanzas Fiscal e Impositiva.
Dispar semana para la política en la región capital, fundamentalmente para los Ejecutivos y sus intendentes. Las oposiciones como a nivel nacional y provincial, ausentes.
 
				