ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

“Lo que sucede ahora es muy parecido a lo que pasaba en los ‘90, la gente se va al exterior”

mejores-sitios-para-vacacionar-en-brasil

Así lo expresó el Licenciado en Turismo y propietario de la agencia turística “Bella Ciudad: Viajes y Turismo”, Juan Martin Cobacho, al analizar la realidad en la materia.

Cada evento es un aporte a la motorización de insumos y el transporte necesario para quienes concurren a cada uno de ellos. Pero a ello, se le suma Brasil como uno de los destinos turísticos más elegidos por quienes quieren vacacionar, el cual está principalmente enfocado en la clase media.

En este punto el principal factor es el valor del dólar, y dicha opción se viene dando desde hace más de dos meses, claramente en desmedro del turismo nacional. “Una semana en la Patagonia está más caro que irse una semana a Brasil, contando aéreos, traslados y alojamiento”, ejemplificó.

De todos modos, aclaró que “viajan los que pueden” ya que se perdió a las parejas jóvenes, siendo estos parte de un sector que “quedó afuera”.

Por otro lado, manifestó que “las agencias no estamos pasando un buen momento, porque recién ahora estamos empezando a activar con una producción de ventas que es muy alta al exterior y baja para los destinos nacionales; y lo segundo es que nuestras utilidades son las mismas que el año pasado. Tengo que vender tres o cuatro programas más para generar lo que generaba en 2023”.

Aparte de lo expuesto, el dato más curioso que dio Cobacha fue que “en 2023 no sólo hubo movimiento interno con el turismo nacional sino que también hubo mucho movimiento emisivo; y en mi experiencia que viene desde 1998, para nosotros el 2023 fue el mejor año porque el poder adquisitivo era más alto y las posibilidades del previaje”.

“Lo que sucede ahora es muy parecido a lo que pasaba en los ‘90, la gente se va al exterior”, comparó.

Escuchá la entrevista completa en: