En “Cueste lo que Cueste” dialogamos con Ramón Arrúa, intendente de Capioví (ciudad de Misiones, ubicada a 140 kilómetros de Posadas), para hablar sobre la particular celebración que llevan adelante y por la que se ganaron el título de “el pueblo más navideño de Argentina”.
Se trata de un festejo que cuenta con la impronta y aporte de todos los vecinos que la habitan, los cuales dejan su granito de arena en las calles, parques y edificios para compartir un espectáculo único.
A través de la creatividad y el trabajo en conjunto, el pueblo se llena de vida y magia, atrayendo cada año a miles de turistas. En este sentido, su intendente nos contó que esto “comenzó hace 16 años con un trabajo de catequesis, cuando hicieron un arreglo para la Iglesia y así fue avanzando con el paso de los años”.
“Hoy estamos posicionados como uno de los destinos turístico religiosos más importantes del país, y estamos muy contentos por el trabajo que se viene realizando”, expresó el jefe comunal de este hermoso lugar que cuenta con casi 8.000 habitantes.
Cabe destacar que este proyecto tiene como objetivo el cuidado del medio ambiente, ya que durante el año los vecinos se acercan a los puntos de acopio para dejar todo tipo de plásticos y así preparar estos momentos navideños para decorar cada rincón con figuras gigantes, árboles de Navidad, mariposas, estrellas, pesebres y adornos hechos con materiales reciclados donde “la comunidad entera ayuda”. Un sentido de pertenencia digno de tomarse como ejemplo.
 
				