El pasado 7 de agosto se dio a conocer el fallo de la Corte Suprema que involucra al municipio de Berisso e intima al intendente Fabián Cagliardi para que dé a conocer la cantidad de funcionarios, los sueldos y cooperativas que de él dependen.
En esta ocasión dialogamos con la concejal del bloque opositor, Gimena Carvajal, quien brindó detalles al respecto y las instancias legales para culminar con el proceso.
En este sentido explicó que “hay un fallo de primera instancia, un fallo de Cámara contenciosa, un fallo de la Corte de la Provincia donde se intima, en un plazo de no mayor a treinta días, a que el intendente entregue toda la documentación diciendo quiénes son sus funcionarios. Pero desde que salió el fallo intentaron una apelación a la Corte de Nación que les fue denegada”.
“Todo esto nos genera costos; entonces, evidentemente hay una deficiencia y una insistencia para seguir violando la ley”, reflejó y argumentó: “Qué considera injusto o desajustado a derecho el municipio para no informar quiénes son sus funcionarios; resulta caprichoso”.
El último recurso que resta para apelar el pedido es “que vuelvan a revisar este intento de apelación”, algo que “nos va a salir carísimo y que si no cumplen el juzgado le va a imponer multas”.
También nos comentó que el pasado viernes 13 de diciembre se llevó a cabo una sesión con motivo de tratar el Presupuesto 2025: “Si bien el secretario de Economía tuvo reunión de Hacienda con nosotros, hubo algunas respuestas y falta de información que nos llevaron a no acompañar el Presupuesto. Desde el inicio venimos solicitando informes que hasta el día de la fecha no se nos otorgó”.
Te invitamos a escuchar la nota completa en: