ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Darío Z, Pedro Saborido y Agustina Aguilar: así arranca la agenda cultural de la Provincia

Verano 2025 (3)

Enero y febrero de 2025, serán los meses en los que el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires desplegará una amplia y diversa agenda de actividades bajo el lema “La felicidad de compartir”. Una grilla que incluye charlas con escritores, espectáculos musicales, teatro, humor, el ciclo Café Cultura, actividades para las infancias, talleres y acompañamientos a fiestas populares, entre otras propuestas.

El cronograma completo está disponible en https://institutocultural.gba.gob.ar/verano.

La primera quincena de enero en el Partido de la Costa contará con el ciclo Café Cultura que tendrá actividades en distintas localidades, con charlas a cargo de Pedro Saborido en Mar de Ajó (8/01), Juan Palomino y Ana Celentano en Costa del Este (9/01), y Luisa Kuliok y Roberto Romano en San Bernardo (13/01). Todas comenzarán a las 20:00, en el Espacio Multicultural de cada localidad.

Además, el 10 de enero, Cultura Rodante en la arena llevará a Santa Teresita actividades de juegos y música para las infancias, con la Juegoteca Viajera y Allegro Andante. El humor también tendrá su lugar con un show de stand up de Agustina Aguilar, el 11 de enero en el Centro Cultural Las Toninas (Calle 7 N° 1645), a las 20:00. 

Por otro lado, Pinamar recibirá el 11 de enero al filósofo y escritor Darío Sztajnszrajber, que se presentará en el ciclo Café Cultura con Pensar la amistad, en el Balneario Cinco Soles (Av. Bartolomé Mitre y Playa) a las 18:00. 

En Monte Hermoso, el 9 de enero, el Parador Guardalavaca será el escenario del show en vivo de  Chala Rasta, a partir de las 19:00. Al día siguiente, el Centro de Convenciones de la ciudad recibirá al escritor Federico Jeanmaire para una nueva edición del ciclo Lecturas de Verano, a las 20:00. 

La ciudad de Mar del Plata también ofrecerá una agenda cultural destacada. En la Sala Piazzolla, se podrá disfrutar de la obra Okasan, protagonizada por Carola Reyna, los días martes 7 y miércoles 8 de enero a las 21:30, bajo la dirección de Paula Herrara Nobile. Luego, del 9 al 12 de enero, se presentará La omisión de la familia Coleman, de Claudio Tolcachir, que celebra su temporada número 20, también a las 21:30. 

En la Sala Payró, Ferni y Luchi de Gyldenfeldt se presentarán con Ópera Queer los días martes 7 y 14 de enero a las 22:00, y el miércoles 8 de enero se podrá disfrutar de Mandinga, de Guillermo Parodi, también a las 22:00. Además, del 9 al 12 de enero, la sala será sede de Los Invisibles, una propuesta de Escenas Bonaerenses, a las 22:00.

La Sala Nachman ofrecerá una programación variada, con Muchacho de luna de Oscar Barney Finn, que se podrá ver los martes 7, 14, 21 y 28 de enero a las 20:30. Además, Orquesta de Señoritas estará a las 22:00, en el Ciclo Marplatense. El miércoles 8 de enero, Leo Costa Jurel presentará su show en el ciclo Provincia es Música a las 21:00.

Por su parte, la Sala Laureti ofrecerá a las 20:30 la presentación de Universo el martes 7 de enero, y el miércoles 8 será el turno de Puerto Familia: The Zoquetes. Rock en el mar. Además, del 9 al 11 de enero se repetirá la obra Mandinga a las 21:00, y el 10 de enero, el ciclo Cultura en Escena llevará a la sala Ópera Queer a las 20:00.

En enero, el Teatro Auditorium de Mar del Plata celebrará su 80º aniversario con una programación variada. Las entradas para estos espectáculos se pueden adquirir a través de Plateanet.

El Teatro Municipal de Villa Gesell (Paseo 108 entre Av. 3 y Av. 4) también se suma a la agenda con la obra Rojos globos rojos de Raúl Rizzo, que se podrá ver el 8 de enero a las 22:00. Además, habrá funciones de Deus Ex Machina (15/01) y Queloides (16/01) en el mismo horario.

En Mar Chiquita, el 9 de enero, el Parador Cabo Frío de Santa Clara del Mar será escenario de una jornada musical con artistas locales, y con el cierre de Axel Krygier, comenzará a las 18:00. El 10 de enero, en el Ciclo de Lecturas participará en un conversatorio Santiago Loza a las 20:00, en la Confitería El Pelusa del Polideportivo Santa Clara del Mar.

La variada grilla cultural de la provincia de Buenos Aires incluye arte, música y literatura, entre otras actividades. Con propuestas que abarcan desde el ciclo Café Cultura hasta conciertos, teatro y actividades para niños.