ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

El legislativo oficialista decidió no contestar más pedidos de informes

WhatsApp Image 2025-03-13 at 15.55.58

Este jueves se llevó a cabo la primera sesión en el Honorable Concejo Deliberante de Berisso periodo 2025, donde los bloques opositores se encontraron con el aviso de que los expedientes con pedidos de informes no serán contestados.

Previo al desarrollo de la misma, durante la labor parlamentaria el bloque oficialista le aclaró a los otros bloques que cada expediente que venga con pedidos de informes serán mandados a archivos.

Un acto poco democrático en un municipio que viene año a año marcando su transparencia. Esta situación fue el tema sobresaliente durante la sesión en la que los diferentes bloques opositores realizaron pedidos de informes de obras públicas que se desarrollan en la ciudad. 

Desde Juntos pidieron informes sobre las cabañas y bar que se instalaron en la playa de La Balandra durante el verano, el loteo del barrio Los Teros que se comprende en la zona de Los Talas, y el Plan de contingencias para catástrofes naturales. Desde Juntos por el Diálogo Federal solicitaron información sobre la obra llevada a cabo en el puente en Av. Mitre y Av. Juan Domingo Perón.

En esa sintonía Maximiliano Fernández, presidente del bloque de Juntos por el Diálogo Federal, dijo que “esto no ayuda, no es lo que comandó el intendente que trabajemos y colaboremos con él”, dirigiéndose a los ediles oficialistas y haciendo referencia del trabajo en conjunto que marcó el jefe comunal en la Apertura de Sesiones. Y agregó: “Esta cuestión no pasa por una discusión política, con esto le dicen a los vecinos de Berisso”.

Gimena Carvajal, concejala del bloque de Juntos, manifestó: “Resulta difícil creer en esta premisa de trabajar juntos cuando no dan una explicación, no se lo está explicando a nosotros sino a los vecinos. “Lamento muchísimo la decisión que han tomado, siento que no han aprendido nada de todo lo que pasa”. A la par, la concejal recordó lo sucedido el año pasado con el expediente que se perdió y que en diferentes instancias judiciales “se los condenó por la falta de información”.

Por su parte Patricio Yalet, concejal de Juntos, habló sobre el loteo “ilegal” en el barrio Los Teros: “Han dejado que construyan, han dejado que sigan vendiendo, la misma situación de La Balandra; ¿saben qué va a pasar con esto?, lo van a desaprobar por que son cómplices. Quiero ver y espero que ningún compañero concejal o funcionario tenga casas ahí o haya comprado algún `lotecito´; tengan la dignidad de contestar el informe”.

En esta primera sesión asistieron 19 de 20 concejales, sólo se ausentó por enfermedad Matías Nanni, presidente del bloque Juntos y contó desde el principio y por 30 minutos con la presencia del intendente de la ciudad Fabián Cagliardi, en el que los concejales lamentaron que se haya ido antes del tratamiento de los pedidos de informes para que pueda responder.