En Cueste lo que Cueste dialogamos el director de Cultura de la Municipalidad de Ensenada, Esteban Bravo, quien hizo referencia a la gestión municipal desde su área, cómo repercute la falta de apoyo desde el gobierno nacional y la situación nacional en un año electoral.
En primer lugar habló del clima que se está viviendo: “Nada de lo que hagamos en Ensenada esta desanclado de lo que sucede en el país y el momento complejo, y que esto no es sólo en Argentina, sucede en la mayoría de los países con una mirada cultural restrictiva”.
“Nuestra cultura no es una cultura individualista, de estar encerrada en nuestra casa, sino una cultura de compartir, de estar en la plaza, en los clubes. El mate y el asado son dos expresiones culturales de Argentina que parten de la idea de compartir”, sostuvo, visualizando el arraigo “que se trata de romper” con los ataques a la cultura.
“Hay un intento de romper todo lo que nos conecta con los demás. Hay un intento de avanzar sobre la cultura que lo piensa de manera político como restricción”, comentó el funcionario municipal.
A la par, valoró el trabajo que vienen realizando desde el municipio con los clubes, las diferentes instituciones, la realización de talleres libres y gratuitos, con “esas propuestas tienen que ver con el compartir”.
En otro sentido, planteó cómo responder al gobierno nacional de Javier Milei y cómo debe trabajar el peronismo: “Lo importante es que se organizarse para dar respuestas” para luego hacer un análisis del por que la llegada de este gobierno”.
Como elemento “clave” también hizo mención a las últimas representaciones del peronismo en el ejecutivo y legislativo. “Es algo que tenemos que revisar, eso no nos puede pasar más. No podemos proponerle una alternativa a la gente y hacer lo contrario; en eso tenemos que encontrar la coherencia”, subrayó Bravo.