ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Desdoblar o no desdoblar, esa parece ser la cuestión

WhatsApp Image 2025-04-01 at 20.33.14

Por Marcelo Rivero

En Ensenada comenzó el año legislativo y, como en otros distritos de la Provincia, por estos días también se debate si desdoblar o no. La disputa entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof, y la posición de Mario Secco.

En un año marcado por la elecciones de medio término, Ensenada dio inicio al período legislativo abordando una amplia agenda de temas, tanto a nivel nacional como local:

•Repudio a las expresiones del Presidente de la Nación Javier Milei en el discurso pronunciado en el Foro Económico Internacional de Davos en contra de Mujeres y Diversidades.

•Repudio a la estafa pergeñada por el Presidente de la Nación Javier Milei a través de la criptomoneda $LIBRA.

•Repudio a la brutal represión ejercida por el Gobierno Nacional, bajo las ordenes de la Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, con la autorización y anuencia del Presidente de la Nación, Javier Milei; el pasado Miércoles 12 de marzo en las inmediaciones del Congreso de la Nación, Contra Jubilados, Jubiladas y manifestantes, en una nueva movilización en defensa de los derechos de los y las adultas mayores.

Además, la concejala Silvina Nardini, presidenta del interbloque Sekista, se refirió a los ex representantes de La Libertad Avanza en la ciudad: “Lo veíamos como el anuncio de algo que finalmente iba a suceder  porque se los notaba muy incómodos teniendo que defender un proyecto como el que encabeza Javier Milei. Y, por otro lado, demasiado cómodos también siendo veraces con la realidad de Ensenada. Siempre fueron de reconocer todo lo que se hace en Ensenada”. 

“Estas son las consecuencias cuando se conforma un espacio como el que formó Javier Milei, que no se sustenta en ninguna cuestión ideológica, que no tiene sustento en los territorios y que después los dejan solos. Con un presidente que lo único que hace es hablar locuras en cadena nacional, después pasan estas cosas. Pensábamos que iba a ser así y efectivamente se han corrido del espacio”, agregó Nardini. 

Otro de los temas tratados en esta primera sesión del Concejo Deliberante es la designación con el nombre “Plaza Hebe de Bonafini” al espacio público ubicado en la localidad de El Dique, delimitado por calle 50 entre las calles 126 y 127. 

Los concejales y concejalas también expresaron el acompañamiento y respaldo a la decisión política del Poder Ejecutivo Municipal encabezado por el Intendente Mario Secco en la reconstrucción y puesta en valor con fondos propios del tramo del Camino Rivadavia, comprendido por la intersección con el Camino Néstor Kirchner (rotonda) hasta la intersección con la Ruta 15 (Avenida Bossinga).

Desdoblar o no desdoblar, esa parece ser la cuestión:

El dato político circuló en estas últimas horas, aparentemente difundido por fuentes cercanas a Cristina Kirchner: embarcada en una pelea fuerte con Axel Kicillof, la ex presidenta “evaluaría”, “no descarta”, “analiza” presentarse como candidata a diputada provincial por la tercera sección electoral, en el caso de que el gobernador concrete su idea de desdoblar las elecciones en la Provincia y acaso se rompa el espacio que hoy todavía comparten.

La definición habría salido de su boca el domingo, en un encuentro realizado en un predio sindical con un grupo de intendentes bonaerenses que le responden. Ese mundo, el de los jefes comunales, hoy está dividido: muchos se han alineado con Kicillof, lo que el kirchnerismo duro codifica como un desafío a Cristina y a su hijo Máximo Kirchner, titular del PJ bonaerense.

Por su parte, la diputada provincial Susana González, dijo al respecto: “Todos están pidiendo el desdoblamiento, todos los intendentes de todos los colores políticos. Eso es una facultad del gobernador, no de la Legislatura, y de ser así, quedan pocos días para que se produzca esa decisión. 

“Si se produce, acompañarla, por que estoy convencida que tiene que haber desdoblamiento. Por que hay desdoblamiento en las (otras) 22 provincias argentinas y en la Ciudad de Buenos Aires, sólo falta la provincia de Buenos Aires. Si decide desdoblar, acompañarlo (al gobernador Axel Kicillof) con convicción, y creo que es lo mejor que nos puede pasar”, afirmó la legisladora.

Cabe señalar que la diputada ensenadense, Susana González, según Mario Secco es “la voz y la defensa de las dos ciudades (Ensenada y Berisso) en la legislatura”. Así lo afirmó el intendente ensenadense en la Apertura de Sesiones el jueves pasado. Por lo tanto, queda claro en qué lugar se para el mandatario local en esta discusión sobre desdoblamiento sí o desdoblamiento no.

La pregunta es ¿por qué CFK elige la tercera sección? Porque es la más populosa de la Provincia, en los hechos la zona donde la expresidenta tiene un núcleo duro de adherentes muy fuerte. Abarca el sur y parte del oeste del Conurbano, con distritos como La Matanza, Lomas de Zamora, Avellaneda, Almirante Brown, Berazategui, Ensenada, Ezeiza, Esteban Echeverría, Florencia Varela, Quilmes, Lanús, Berisso y demás.

Varios de los intendentes peronistas que allí gobiernan ya han optado por Axel Kicillof y, de hecho, son firmantes del último documento de respaldo al Gobernador para que desdoble la elección, que es lo que no quiere Cristina Kirchner.