ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Marcelo Koenig apoyó el paro general pero cuestionó las “pequeñas” excusas de la oposición

koenig

De cara a la movilización que tendrá lugar el próximo miércoles y al paro general convocado por la CGT para el jueves, el abogado y profesor universitario, Marcelo Koenig, compartió su mirada sobre la no adhesión de la UTA y cómo esta decisión impacta directamente en los trabajadores. Además, analizó la interna política entre Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner, advirtiendo que esta disputa podría poner en riesgo la posibilidad de construir una alternativa sólida dentro del campo popular, y afirmó que “la dirigencia política está enfrascada en una interna feroz y no estamos a la altura de las circunstancias”.

En este sentido, recordó que a lo largo de la historia del Movimiento Obrero siempre hubo sectores complacientes con el poder. “A mí me parece lamentable la postura de la UTA, pero también entendiendo que hacer paro tiene que ser por convicción”, recalcó.

Sobre la interna que se da dentro del peronismo expresó: “Primero tengo que confesar que tengo mucha tristeza, me parece que estamos haciendo las cosas muy mal, que el pueblo argentino la está pasando mal; la dirigencia política está enfrascada en una interna feroz y no estamos a la altura de las circunstancias. El gobierno de Javier Milei está haciendo agua por los cuatro costados y el peronismo podría capitalizar esa crisis; pero en vez de estar a la altura de las circunstancias esa pelea interna se está llevando puesto todo, no viendo que somos la alternativa.”

Si bien es consciente de que hay una disputa de poder, consideró que la misma no sólo se dará en las elecciones sino de cara a futuro; de todos modos, planteó que “hay una irresponsabilidad de parte de la dirigencia muy grande y las excusas que se ponen para esta pelea son muy pequeñas.”

“No veo la diferencia de proyecto de país, la diferencias son de porotos. Si estamos peleando por quien tiene la lapicera no estamos haciendo las cosas bien”, insistió, asegurando que “si vamos en dos listas perdemos todo, pero la fotografía de hoy es que hay dos listas.”

Escuchá la entrevista completa en: