Por Gabriela Edith Lorenzo
Cristina frenó el proyecto de elecciones concurrentes y la Cámara Alta de la Provincia se encamina para aprobar la suspensión de las Primarias.
A pesar de que todas las fuerzas políticas coinciden en evitar las Primarias, la puja dentro del peronismo por la fecha de las generales tuvo de rehén el tratamiento de las PASO. Los proyectos en danza en Diputados desfilaron por algunas comisiones y rebotaron dos veces en el recinto.
Este martes 15 de abril es el turno de la Cámara Alta donde se auguraba otra jornada cargada de tensiones ya que, en una doble sesión especial, se medirían el proyecto enviado por el Gobernador pidiendo su suspensión luego de haber decretado el desdoblamiento, y el de Teresa García que suma la estipulación de comicios concurrentes con los de Nación.
Sin embargo, Cristina Fernández de Kirchner sorprendió ordenando a sus legisladores que desistan de la iniciativa y acompañen la de Axel Kicillof, aunque no sin dejar de reafirmar su postura. “Sigo creyendo, junto a otros compañeros y compañeras, que en las próximas elecciones parlamentarias en la PBA, tanto nacionales como provinciales, lo mejor para los bonaerenses en general, y para el peronismo en particular; es votar una sola vez, el 26 de octubre”, insistió ayer (lunes).
Tras subrayar que considera al desdoblamiento “un error político”, informó que le solicitó a “ los compañeros y compañeras de ambas bancadas, que acompañen, en la parte pertinente, el proyecto de ley del compañero Gobernador que fuera firmado por la oposición (UCR, LLA y el PRO)”. Librado el obstáculo de las generales y con el acuerdo de todos los bloques, se espera que este martes la suspensión de las PASO sea una certeza.
De este modo, los bonaerenses votaremos el 7 de septiembre para elegir legisladores provinciales y concejales, y consejeros escolares a nivel municipal, con el sistema de boleta sábana tradicional. En tanto que en las Nacionales del 26 de octubre el sistema será con Boleta Única de Papel (BUP), este es justamente uno de los puntos señalados por el Gobernador cuando refiere que las elecciones ya están desdobladas aunque se celebrasen el mismo día. Es que por la misma ley aprobada en el Congreso, deben usarse urnas diferentes para cada sistema de votación.
Desde la Provincia ya se trabaja en la logística para organizar los comicios. En conferencia de prensa Carlos Bianco informó que ya se iniciaron las gestiones para conformar el Comando Electoral con apoyo de las Fuerzas Armadas, la Policía Federal y la Bonaerense.
“Estamos trabajando en la letra chica del convenio con la Junta Electoral bonaerense y el Juzgado Federal Nº 1, que estará a cargo del juez Alejo Ramos Padilla”, detalló el jefe de Asesores de Kicillof.
Además, se trabaja en la coordinación con el Correo Argentino la transmisión de resultados, se adquirieron 49.000 urnas y 44.125 kits de útiles, y se confirmó que 6.500 escuelas funcionarán como centros de votación. La capacitación de autoridades de mesa se hará junto a 25 universidades y 69 centros del programa Puentes.