ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Yalet, sobre la salida de Moracci: “No me parece trascendente ni para el funcionamiento de este bloque ni para el Concejo”

WhatsApp Image 2025-04-15 at 14.32.16

En entrevista con TresCiudades Patricio Yalet, presidente del comité radical y el concejal del bloque de Juntos en Berisso, habló de la reciente conformación de las comisiones y el trabajo dentro del Concejo Deliberante; además, opinó de la salida de Natalia Moracci del bloque opositor del cual es parte.

El pasado viernes fue el día en el que se convocó a los presidentes de cada una de las comisiones para definir los lugares que finalmente quedaron, en su mayoría, en manos del oficialismo. Algo que el bloque opositor viene cuestionando, sobre todo, desde el primer mandato de Fabián Cagliardi.

“En ese momento nosotros éramos cinco, pero el día que se armaron las comisiones nos enteramos que el reparto no iba a ser equitativo porque el oficialismo se quedó con todas las presidencias más los dos bloques pro oficialistas que son el de Unión Berissense (Del Curto) y el de Juntos por el Futuro (Moracci)”, indicó el edil.

Más allá del pedido de que la repartija sea equitativa marcó que, sacando lo que es la presidencia, en sí “no hay una pérdida o ganancia” y que el Concejo de Berisso “funciona de una forma precaria”. “Todo en este Concejo es precario, acá te vales por vos mismo, desde comprarte las cosas o no contar con Internet. No les importa el buen desarrollo del legislativo; así que en estas circunstancias la presidencia de una comisión no te modifica nada, pero hay cosas que son reglamentarias y hay cosas que son propias de la democracia y la voluntad popular, porque nosotros cuatro estamos acá por voluntad popular no porque se nos ocurrió. Reglamentariamente los bloques tienen que estar representados y tener determinada cantidad de presidencias de acuerdo a la cantidad que son, y eso no se cumple”, recalcó, asegurando que “es un capricho darle a uno u a otros y en ese juego no vamos a entrar”.

Haciendo una comparativa con las gestiones previas, de la mano de Enrique Slezack y Jorge Nedela recordó que “incluso con menor cantidad de opositores” hasta el 2015 se respetó esta paridad. Sin embargo, desde el inicio de Cagliardi la tendencia a ganar los bloques se volvió una característica.

Con respecto a la salida de Natalia Moracci, quien ahora integra su unibloque Juntos por el Futuro, Yalet expresó: “Minimizo al cien la cuestión Moracci, no me parece trascendente. Ese argumento (de no ser escuchada por sus compañeros a la hora de tomar decisiones) es falso, porque ella se sentó con el intendente a resolver una situación particular. Sin avisarnos a nosotros se fue al bloque oficialista; de hecho el sello de ella está en el bloque oficialista, y eso viene ocurriendo hace un tiempo. Pero no vamos a tolerar a personas que se sienten con el intendente por una cuestión personal”.

“No me parece trascendente ni para el funcionamiento de este bloque ni para el Concejo”, concluyó.