La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sesionará mañana para aprobar la suspensión de las PASO, iniciativa que la semana pasada logró media sanción en el Senado bonaerense.
La decisión de eliminar las PASO del cronograma electoral de este año tiene apoyo generalizado. Un desacuerdo dentro del peronismo (kirchnerismo y kicillofismo) que parece haber llegado a un punto en común luego de que Cristina Kirchner pidiera dejar de lado su búsqueda de elecciones concurrentes.
El proyecto del gobernador bonaerense Axel Kicillof, que bajó desde el Ejecutivo, ya tiene media sanción en el Senado, aunque llegó a la cámara baja con una modificación, ya que los legisladores rechazaron un artículo de la iniciativa original que proponía extender los plazos del cronograma electoral, con el objetivo de ampliar el margen entre el cierre de listas y la fecha de los comicios.
La propuesta del gobernador incluía, en su artículo 3, la modificación de la ley 5109 y del Decreto-Ley 9889 marcando que la convocatoria a elecciones se hará con 100 días de anterioridad, que la presentación de alianzas se hará con 80 días de anticipación, que el cierre de listas se realizará con 70 días de antelación a las elecciones y, finalmente, un plazo de 50 días de anticipación para la presentación de las boletas.
En caso de que esta modificación no sea aceptada por diputados, el proyecto tendrá que volver al Senado. Si se aprueba de como llega quedará confirmada la suspensión de las PASO.