ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Tato Miloni marcó el retraso en los salarios que “evidencia la política del gobierno de deshacerse de lo público”

marcha-rectorado-unlp-docentes-estudiantes-7jpg.jpg

Octavio “Tato” Miloni, referente de La Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de La Plata (ADULP), dio detalles sobre el paro que inició el pasado martes y se extendió hasta la fecha, a un año de la histórica marcha de Universidades, pero con las mismas condiciones y la misma determinación, en el marco de un paro sin concurrencia a las Facultades y colegios.

“Al argumento lo repetimos tantas veces pero no por eso deja de ser inválido”, expuso para justificar los motivos de esta medida, producto de “un retraso en los salarios que evidencia la política del gobierno de deshacerse de lo público”. “Cuando tiene intervención directa echa a trabajadores y trabajadoras, o pone una barrera provocando el vaciamiento. Y nosotros contra eso estamos luchando”, agregó.

“La lucha se inició porque el gobierno tomó la decisión de no convocar a paritarias, y hay un aumento muy deficitario. El tema presupuestario siempre está hackeando a las Universidades”, recalcó, cuestionando el modelo que se pone en juego en nuestro país.

También llamó a la reflexión al decir que el reclamo tomaría mayor incidencia si se hace “entre todos”; por eso, consideró que “hay que hacer los mayores esfuerzos por sacarle la punta al lápiz y así llegar a una movilización nacional que llegue al corazón administrativo del país, con toda la potencia de la Universidad luchando por su presupuesto y trabajadores.”

Escuchá la nota completa en: