El concejal de Unión por la Patria en el Honorable Concejo Deliberante de Ensenada, Jonathan Da Cruz, se refirió a la aprobación de la Rendición de Cuentas del municipio y analizó la situación política y social en el contexto económico nacional.
Sobre la sesión, destacó que la Rendición fue aprobada por mayoría y subrayó las dificultades que atravesó el municipio durante 2024. “Fue un año muy difícil, el municipio se hizo cargo de muchas cosas que no debía haberse hecho cargo ante el abandono del gobierno nacional”, señaló, en referencia a la gestión de Javier Milei.
Entre las críticas, apuntó contra el aumento de tarifas, la situación de las obras sociales, la desregulación de los alquileres y la falta de trabajo formal, coincidiendo en que “está todo muy caro”, y que la crisis “golpea directamente a los sectores más vulnerables”.
Da Cruz también valoró el rol de la militancia en este escenario: “A partir de la fractura total del tejido social, los compañeros están presentes en los territorios; siempre tienen la respuesta”. De todos modos, se diferenció de otras dirigencias políticas al decir que “muchos están teniendo discusiones que no interpelan a la militancia de base”, poniendo en evidencia el juego incentivado por Milei para “romper la política”.
Sobre este punto, fue contundente: “Hay compañeros que están disociados de la realidad, y cuando no tocamos los temas de la realidad factible, la gente no se siente representada”. Y agregó: “Un militante siempre tiene que escuchar, porque si no entiende a la persona que intenta representar, no va a encontrar una solución o, al menos, no va a saber buscarla”.
Como contrapunto, puso en valor el trabajo articulado entre el municipio y los clubes de barrio, asegurando que “se interviene y se trabaja con todas las instituciones”, aunque reconoció que hubo reclamos de la oposición “porque se los ayudaba de más”.
Por otro lado, se refirió al debate en la Legislatura bonaerense sobre la limitación de las reelecciones. “No estoy de acuerdo con la limitación de dos períodos. El único limitante para ocupar un lugar es el pueblo. ¿Por qué cambiarías si te va bien?”, sostuvo.
Finalmente, consultado por la posibilidad de una candidatura de Cristina Fernández en la tercera sección electoral, afirmó que “Le bajás el precio a uno de los cuadros más grandes del peronismo; pero siempre es bueno tener una figura de ese estilo en la provincia. Es una ambigüedad”.