El dirigente político y sindical, Pablo Micheli, dejó varios títulos vinculados a la actualidad de los sindicatos y las estrategias dentro del peronismo con vistas a un único enemigo, Javier Milei. También opinó sobre las declaraciones que hicieron los intendentes de la Tercera Sección electoral que juegan a favor y sólo con Axel Kicillof.
Primeramente, plantó su postura sobre la movilización que tuvo lugar ayer (miércoles), y la decisión de diversos sectores con un objetivo mancomunado. Sin embargo, consideró que no fue la cantidad de gente que debería, porque “hasta que no juntemos cientos de miles este tipo (Javier Milei) va a seguir haciendo las mismas barbaridades; las organizaciones del campo popular no nos ponemos de acuerdo, no tomamos las decisiones de hacer algo en conjunto”.
En este punto indicó que “si el sindicato no autoriza no hay paro y el tipo o la compañera no puede salir a las 3 de la tarde al Congreso”. “Las dos CTA y la CGT deberían convocar”, planteó.
La poca reacción, tanto social como de parte de los representantes de las fuerzas políticas y sindicales, según el dirigente, se debe a la “falta de unidad”: “Te ponen proyectos individuales por sobre los colectivos. La diferencia entre Axel y Cristina es que la ex presidenta planteó que no debería haber desdoblamiento; y por su parte, Axel, sin dudas es el mejor candidato para 2027. Pero ahora hay una coyuntura que no podemos saltear. Entonces, las diferencias entre las dirigencias hace que no se pongan de acuerdo para enfrentar a Milei”.
“En algo tiene razón parte de la sociedad que piensa de esa manera”, respondió ante la función de los sindicatos y la idea que en los últimos meses se quiso instalar desde los medios de comunicación, y aseguró que “hay una gran cantidad de dirigentes que son una vergüenza, son más empresarios y tienen más plata que varios de los empresarios más importantes de Argentina. Lamentablemente eso siempre existió, pero la herramienta del sindicato muestra es una de las más importantes del mundo”.
“Eso es un tema de batalla cultural y hay que revertirlo, porque le meten la idea a la gente de que los sindicalistas son unos chorros y después resulta que el que se lleva el otro a Londres es el Ministro de Economía, Luis Capurro, el que hace la estafa de $Libra es el presidente de la Nación, y el acuerdo con el FMI lo hacen Caputo y Milei”, subrayó.
A ello se le suma la Reforma Laboral “que apunta a los trabajadores sin sindicato; y tal como está planteada es un desastre, así planteada es una porquería. Hay que hablar de una reducción de la jornada laboral, de la OIT”.
La postura de los intendentes kicillofistas
La aparición y consecuente postulación de Cristina Fernández de Kirchner como candidata de la Tercera Sección Electoral generó la reacción de los dirigentes que apoyan a Kicillof como única figura.
Uno de ellos fue el intendente de Berisso, Fabián Cargliardi que plantó bandera al igual que Mario Secco en Ensenada, y Jorge Ferraresi en Avellaneda.
Frente a ello, Micheli dijo que no el momento no es propicio para “echar leña al fuego”; “si están pasando estas cosas por qué se sale a hablar si lo que hay que hablar es de unidad, inclusive con unidad y todo no va a ser fácil ganar en octubre”, recalcó, así que “agarrarse con los compañeros de La Cámpora es un error”.
“Antes de discutir las diferencias dentro del campo popular hay que discutir las principales diferencias con Javier Milei”, determinó, “y después separamos la paja del trigo”.
Escuchá la nota completa en: