ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

¿A dónde van los puestos del Parque Saavedra?

feria-parque

En su resumen semanal de política platense, Hernán “Vasco” Usabarrena, adelantó cuál será el próximo planteo sobre el que tendrá que dar respuestas el municipio, en su necesidad de intervenir en los espacios públicos. Las prioridades, y los pro y contras de una gestión que decide, a veces sin el consenso del cien por ciento.

El ejemplo de la actual discusión se dio en las tres Plazas que recientemente inauguradas, donde el tiempo de refacción -por una cuestión lógica- requirió de la movilidad, distribución o erradicación de los antiguos puestos y manteros que dependían de dichos espacios para ofrecer sus productos.

“Al intendente de La Plata no le gusta ver al vendedor ambulante en ningún espacio público, y lo próximo a intervenir será el Parque Saavedra”, explicó el periodista, conociendo del trabajo de Julio Alak en gestiones anteriores.

La pregunta es ¿de qué van a vivir y cómo se las van arreglar aquellos feriantes?, unos 800 que desde años vienen eligiendo al Parque en cuestión.

Frente a ello, el comunicado “No al cierre del Parque”, es una de las tantas respuestas que ya se dieron desde el sector. En esta oportunidad se trata de una asamblea de autoconvocados, personas y familias que viven de la venta ambulante.

¿Qué dice o estableció la comuna platense en base a ello?, aún no quedo del todo claro, pero lo que se dejó a entrever es que, así como lo hicieron con las Plazas céntricas, el circuito permanecería completamente cerrado hasta su finalización.

Alianzas, quiénes con quiénes

Hablando particularmente del Honorable Concejo Deliberante, comentó que el PRO y La Libertad Avanza van juntos, los cuales tienen 4 y 5 concejales respectivamente.

En la totalidad la oposición se la juega con 12 bancas para el próximo 7 de septiembre.

Si bien pierde menos el oficialismo que la oposición, lo cierto es que el 9 de julio es el límite para presentar las alianzas y el 19 las listas.