En diálogo con Cueste lo que Cueste, el diputado provincial y presidente del PJ de La Plata, Ariel Archanco, se refirió a lo que considera una clara persecución política y judicial contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y advirtió que esto constituye “un llamado de atención a la democracia”.
Archanco cuestionó duramente a los integrantes de la Corte Suprema, a quienes acusó de tener “una vinculación hacia el sector empresarial y político de nuestro país”, y remarcó que “fueron puestos a decretazos”. En la misma línea, señaló que en la causa Vialidad “quedó claro que varios de los sectores tenían vinculación con el sector económico y con el sector político vinculado a Mauricio Macri”, y afirmó que “están buscando la proscripción de Cristina”.
“Una vez conocida su candidatura y con apoyo, activaron todo este sistema para sacarla de la cancha política”, aseguró, señalando que la expresidenta es “la principal dirigenta de la oposición que está plantada en contra de las medidas que está tomando Javier Milei”. Para Archanco, esto “atenta contra la democracia”.
Respecto del rol del peronismo frente a esta situación, fue categórico: “Todo el peronismo y el campo popular van a terminar alineados en este tema en particular”. En su análisis, explicó que “evidentemente lo que están tratando de hacer es una medida disciplinadora”, en la que sectores judiciales, el poder económico y medios de comunicación “se alinearon con mucho poder”.
“Cristina se le animó al poder”, dijo, y añadió: “hay muchísimos factores que están jugando para que Cristina no sea. Lo que están buscando es disciplinar a la política”.
Archanco también analizó la coyuntura nacional y expresó que “un sector importante le está dando la espalda a los votantes de La Libertad Avanza”, aunque reconoció que “puede ser que haya una expectativa de que esto se acomode”. Sin embargo, advirtió que “esta política y este modelo tiene fecha de vencimiento”, y que la crisis social será inminente, porque “cuando termine la clase media” habrá un “espiral descendente que en algún momento termina colapsando”, mencionando la caída del empleo, los despidos y los cierres de fábricas como señales de alarma.
En cuanto al trabajo territorial, afirmó que “estamos organizándonos, llevando la discusión a todos los barrios”, y remarcó que incluso “vecinos no kirchneristas plantearon su preocupación sobre el avance hacia Cristina”. Para el dirigente, la proscripción de la exmandataria es “una discusión política y muy profunda, un antes y un después en la organización política de nuestro país”.
Sobre el respaldo que recibió Axel Kicillof de distintos espacios políticos, intendentes y figuras, consideró que “es un apoyo” y que “queremos que a Axel le vaya mejor; al gobernador le tiene que ir bien, y cuando se aclare lo de Cristina tenemos que construir una fuerza que represente los intereses de los bonaerenses”. En esa línea, criticó al gobierno nacional al señalar que “la provincia está siendo desfinanciada” y que “Milei cree que está perjudicando a Axel y al peronismo, pero en realidad está perjudicando a los ciudadanos de la provincia”.
En cuanto al debate interno dentro del oficialismo, Archanco marcó una diferencia con el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, pero aclaró: “Reivindico los procesos de unidad, porque cuando hay que dar la discusión es el momento. Con el diario del lunes todos plantean distintas visiones”.
Consultado sobre un eventual sucesor o sucesora de Cristina en caso de que no pueda presentarse, dijo que “es imposible analizarla. El peronismo es una usina de grandes referentes, gente preparada hay, pero nosotros tenemos el liderazgo y la conducción de Cristina, y uno tiene la esperanza de que pueda estar en este turno”.
Por último, hizo referencia a la gestión de Julio Alak en la ciudad de La Plata, destacando que “se está en un proceso de reordenamiento general. Todo proceso lleva sus avances y retrocesos, pero se va para adelante”.