ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Gabriel Marotte: “El poder real recula en chancletas porque el pueblo sale espontáneamente en la calle”

PHOTO-2025-06-17-15-41-37

Previo a la movilización que tendrá lugar el próximo miércoles 18 de junio en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el presidente del bloque de Unión por la Patria en el legislativo berissense, Gabriel Marotte, compartió su perspectiva y afirmó la postura del justicialismo local.

Partiendo de la vorágine y cambios que caracterizan a la actualidad de nuestro país explicó que, tras el anuncio de Cristina para ser candidata de la Tercera Sección electoral, el intendente se pronunció frente a una discusión política que se venía dando desde su espacio “donde hay una figura emergente que no tiene techo para revalidar su mandato en la provincia más importante de Argentina; en este marco, escuché algunas voces que no estaban de acuerdo con el intendente pero no alguien que haya dicho que no tenía razón”.

Ya establecido el fallo contra la ex mandataria se modificó el eje de la discusión debido “al avasallamiento del poder que proscribe y ataca a la democracia, donde el estado de derecho no está garantizado para todos los argentinos”.

“Fabián siempre fue muy respetuoso y siempre dice del amor que se tiene por Cristina en términos políticos”, afirmó, más allá de que “se estaba discutiendo un proceso electoral con un emergente (Axel Kicillof) que tiene una fuerza arrolladora, y fue revalidado tres veces en la última elección que se hizo a nivel nacional”.

Sobre su presencia y la del intendente en el acto que tuvo lugar el sábado con el fin de acompañar a La Cámpora en Berisso, señaló que eso responde a un accionar ligado a todo lo que esté en favor de la defensa de Cristina y la democracia.

A pesar de esta idea inicial, se vivió un momento tenso entre uno de los presentes y el propio Marotte. “Hay cuestiones que son menores; un compañerito que no tiene la comprensión del momento que se está viviendo y de la importancia de estar donde hay que estar. Hizo algunas menciones sobre las declaraciones que había hecho el intendente, que están más ligadas a una falta de comprensión de texto que a otra cosa”, determinó.

Aclarado esto, marcó que lo importante fueron las dos acciones concretas que se dieron tanto el sábado como ayer lunes -en el acto convocado por el PJ de Berisso- donde se contó con más de 500 personas.

“Hoy estamos frente a una situación que marca la imparcialidad que no se tiene, y que lamentablemente la justicia sí tiene parcialidad respecto al poder económico y financiero que lidera en Argentina. Cuando te enfrentás a eso tenés que afrontar las consecuencias, y es lo que le está pasando a Cristina hoy”, reflexionó.

En relación a las medidas que busca el gobierno nacional, para evitar la movilización del miércoles, dijo: “Eso se llama miedo y significa que nada está perdido todavía, que el pueblo argentino sigue teniendo el protagonismo. Estos tipos, con todo lo que manejan, son tan cagones que modifican un proceso por el sólo hecho de evitar la marcha”.

Con acciones como las de mañana, “el poder real recula en chancletas porque el pueblo sale espontáneamente en la calle. Y estará en nosotros en tener un proyecto real que enamore a los argentinos para cambiar las estructuras de poder que están a favor de los poderes económicos concentrados”, afirmó.

Para finalizar, mencionó que, debido a los tiempos que corren, habrá que conformar las listas y que “ahora más que nunca tienen que quedar las mezquindades de lado con una alternativa que unifique; y si no es así tendremos que ir a una disputa electoral.

Te invitamos a escuchar la nota en: