Con el objetivo de brindar respaldo a Cristina Fernández de Kirchner dirigentes, militantes y vecinos expresaron su apoyo a la ex presidenta y su preocupación por el rumbo político del país. La jornada estuvo marcada por un clima de compromiso militante, reivindicación histórica y duras críticas a la situación social y judicial actual, previo a la salida a Plaza de Mayo.
El intendente de Berisso, Fabián Cagliardi, estuvo encabezando el inicio de la movilización y la calificó como un momento de “acompañamiento” y “alegría”, en medio de una realidad que, según sostuvo, “es muy triste para el país”. En diálogo con este medio, manifestó que “muchos vecinos hoy no se han dado cuenta de la situación que se vive, pero con el tiempo van a saber qué es lo que necesita este gobierno”.
El jefe comunal también apuntó a la necesidad de reconstrucción política y destacó el rol del gobernador bonaerense en este proceso: “Veo al país reconciliándose una vez más. Lo veo desesperado, pero también veo al gobernador muy bien parado para ser, por qué no, un candidato presidencial en el futuro”.
Seguidamente, una militante describió el acto como algo “sumamente emocionante”, y sostuvo que el pueblo argentino “está programando la defensa de Kirchner, reconociendo todo lo que ha hecho”. Para ella, Cristina ha sido “la líder política que más beneficios dio a trabajadores, trabajadoras, mujeres y diversos colectivos sociales”; sin embargo, lamentó que en este momento “no se la esté acompañando como corresponde”.
En tanto, Elsa, militante y reconocida figura de la política en la ciudad, recordó los gobiernos de Néstor y Cristina como una etapa de ampliación de derechos. “No teníamos mucho y volvimos a tener. Llegábamos a fin de mes”, recordó, y convocó a “estar más unidos que nunca”, apelando a las consignas históricas del peronismo: “Como dijo Perón, los días más felices fueron y serán peronistas. Y como dijo Evita, el peronismo será revolucionario o no será nada”.
También hubo testimonios como el de Beto Rodríguez, referente del barrio Nueva York, quien habló desde una mezcla de indignación y autocrítica. “Tenemos que estar un poco más unidos, porque si no lo hacemos podemos perder la próxima elección”, advirtió, a la vez que lamentó la ausencia de Cristina en la contienda electoral al decir que “esto lo tendríamos que haber hecho un poco antes”.
Rodríguez denunció situaciones de persecución hacia los militantes en los barrios: “Si hoy Cristina iba a Comodoro Py, la querían ver esposada, con chaleco. No quieren que el peronismo esté en la calle”. “Hay que defender los derechos que conquistamos con las luchas”, concluyó.