ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Patria Grande de Ensenada movilizó en apoyo a CFK

PHOTO-2025-06-18-12-35-39

En el marco de una jornada de movilización nacional en apoyo a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, organizaciones sindicales y políticas de Ensenada se movilizaron esta mañana hacia la Ciudad de Buenos Aires.

En Cueste lo que Cueste dialogamos con Federico Birocho, referente de Patria Grande Ensenada y secretario gremial de SUTEBA en el distrito, quien detalló que los contingentes salieron en tandas organizadas, en micros, autos particulares y trenes, en dirección a la Plaza de Mayo, punto central de la manifestación.

“Entendemos que es necesario participar de esta movilización impresionante y demostrar esta defensa frente a una condena que consideramos injusta, con un claro tinte judicial y mediático”, expresó.

Desde Patria Grande y la plataforma Argentino Manaca, espacio ampliado del mismo sector político, se organizó una vigilia frente al domicilio de la exmandataria en los días previos. Durante la jornada, unas 100 a 120 personas afiliadas a SUTEBA Ensenada –de un padrón de 600– estarían participando de la movilización, según estimaciones de los organizadores.

En el plano sindical, Birocho explicó que SUTEBA adhiere a la medida de cese de actividades impulsada por la CTA de los Trabajadores, central a la que pertenece. Si bien no se trata de un paro formal, el cese permite la participación en la movilización. A esto se suma un paro de auxiliares convocado por ATE, lo que ha afectado el normal funcionamiento de las escuelas en el distrito.

“La CGT lamentablemente no logró cerrar una convocatoria nacional, pero nuestra central sí resolvió cesar tareas para participar de esta jornada. Creemos que la unidad en la acción es clave en un momento tan complejo desde lo económico, político y social”, sostuvo.

El referente también apuntó a las dificultades que enfrentan delegaciones de otras provincias para llegar a la capital, denunciando retenes que impiden el acceso de micros a la ciudad. A pesar de esto, destacó la confluencia de diversas luchas en la movilización: desde jubilados y trabajadores de la salud hasta movimientos de la economía popular y colectivos feministas.

“Lo que está en juego no es solo la figura de Cristina, sino la democracia misma. El poder judicial está avanzando sobre los derechos del pueblo y, si logran romper la organización del campo popular, vendrán por todos. Por eso es importante estar presentes”, subrayó.

Finalmente, Birocho señaló que el reciente decreto del gobierno nacional que habilita el accionar de las fuerzas de seguridad en movilizaciones sin orden judicial agrava el clima represivo, y llamó a redoblar esfuerzos para “poner un límite a este gobierno deshumanizante”.

Escuchá la nota completa en: