La Municipalidad de La Plata organizó una variada agenda de actividades culturales, recreativas y artísticas para este fin de semana, con opciones pensadas para que tanto vecinos como turistas puedan disfrutar desde el viernes hasta el domingo.
La programación incluye espectáculos musicales, funciones de cine y teatro, muestras, visitas guiadas y muchas otras propuestas que se llevarán adelante en centros culturales, salas y espacios al aire libre de toda la ciudad.
La iniciativa busca fomentar el encuentro, el disfrute y el acceso a la cultura en sus múltiples formas, promoviendo además la actividad turística en la capital bonaerense.
Viernes 20
A las 15:30 con salida desde la Piedra Fundacional de Plaza Moreno se desarrollará el circuito “Ciudad Soñada” del Walking Tour, una iniciativa para conocer a pie los componentes del patrimonio más emblemáticos de La Plata.
Para cerrar el viernes con buena música, desde las 21:00 el reconocido Nito Mestre desplegará su repertorio en el escenario del Teatro Municipal Coliseo Podestá (10 entre 46 y 47).
Sábado 21
Entre las 11:00 y las 18:00, el público podrá recorrer el Paseo de Artesanos de la República de los Niños, y a las 15:30 se desarrollará el “Circuito de la Memoria” del Walking Tour con el Museo de Arte y Memoria (9 entre 51 y 53) como punto de salida.
Por otro lado, desde las 15:00 con entrada gratuita en la Plaza Rocha, el Ciclo Rock en el Playón tendrá una nueva entrega de música en vivo con las bandas 1915, Negra Buggiani, Entretiempos y Kalahari Red.
Desde las 16:00 en el Centro Cultural Julio López (137 y 64), en tanto, se realizará la propuesta Café Literario con la participación de Cultura Itinerante y distintas cafeterías de Los Hornos, y a las 16:30 la banda Cometas Cachorros desplegará su repertorio de rock en el Paseo de Compras de Meridiano V.
Además, a las 20:00 en el Sindicato del Personal Mensual del Hipódromo de La Plata (3 entre 41 y 42) y con entrada gratuita tendrá lugar “La Plata, ciudad que canta”, un encuentro de coros en el que participarán Cantares Americanos, dirigido por Alí Saboy Tavernese, y el Coro de Jubilados y Pensionados de la Caja de Ingenieros, dirigido por Manuela Betbeder.
Finalmente, con funciones a las 19:00 y 21:30, en la Sala Iris Scaccheri del Teatro Argentino se presentará la obra País de nunca (ajedrez fantástico), con dramaturgia y dirección de Guillermo Parodi.
Domingo 22
Las propuestas del domingo comenzarán a las 11:00 en la República de los Niños con el Paseo de Artesanos, que podrá visitarse hasta las 18:00, y continuarán a las 15:30 con el circuito “Mitos y Leyendas” del Walking Tour con salida desde la Piedra Fundacional de Plaza Moreno.
Desde las 16:30, además, Fernanda De Francesco hará sonar su folclore en el Paseo de Compras Meridiano V, y a las 17:00 en el Teatro Argentino y en el marco del Ciclo Anual de Conciertos 2025 se presentará Un réquiem alemánde Johannes Brahms, con la orquesta y coro estables de la sala teatral, la soprano Carla Filipcic Holm y el barítono Víctor Torres, dirigidos por Carlos Vieu.
Por otro lado, se desarrollará el Ciclo de Pianistas en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino a las 18:00 con entrada gratuita y reserva online, mientras que en el Cine EcoSelect del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas se proyectará la película La quinta de Silvina Schnicer a las 18:00 yDanubio de Agustina Pérez Rial a las 20:00.
Asimismo, en la tienda del Museo de Arte Contemporáneo Latinoamericano (MACLA) del Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha se podrá visitar la muestra Siempre la música de Cristina Bellone, y en Espacio de Extensión del Museo Municipal de Arte (MUMART) en el Hospital Italiano La Plata (51 entre 29 y 30) estará disponible Cicatrices, de Alejandra Filgueira.