ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Kicillof: “YPF no se vende ni se entrega”

2025_07_01 AK Conf. YPF-21

El gobernador bonaerense cuestionó el fallo de la jueza Preska por la expropiación de YPF y advirtió sobre el riesgo de que el presidente Milei avale a los fondos buitre.

En una conferencia de prensa brindada este martes por la tarde, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se refirió a la situación judicial que atraviesa la empresa estatal YPF tras el fallo adverso de la jueza estadounidense Loretta Preska. El mandatario provincial calificó la sentencia como un “disparate jurídico” y acusó al presidente Javier Milei de poner en riesgo la soberanía energética del país.

“La privatización de YPF fue una verdadera desgracia para la empresa y para las posibilidades de desarrollo de nuestro país”, afirmó Kicillof, y recordó que bajo la gestión de Repsol, la Argentina perdió el autoabastecimiento energético y pasó a ser un país deficitario en esa materia.

En contraposición, destacó que tras la estatización de 2012, impulsada durante su gestión como ministro de Economía, la producción de petróleo creció un 78% y la de gas un 18%. “Sin la estatización de YPF no habría Vaca Muerta, y sin Vaca Muerta no habría recuperación energética”, remarcó.

Para el gobernador, el fallo de Preska desconoce el procedimiento legal llevado adelante en 2012, cuando el Congreso sancionó la ley de expropiación con apoyo de una amplia mayoría. “Lo que estamos discutiendo hoy es si tiene más valor el estatuto de YPF, una empresa privada, o la Constitución Nacional”, planteó, y señaló que el fallo “intenta hacer prevalecer los intereses de un fondo buitre por sobre la potestad de expropiación que establece nuestra Carta Magna”.

Kicillof apuntó especialmente contra el presidente Milei, a quien acusó de “estar siempre a favor de la entrega y en contra de la soberanía”. En ese sentido, expresó su preocupación por los mensajes del Ejecutivo nacional, que “le dan la razón a los demandantes, contradiciendo incluso a los propios abogados del Estado”.

“El presidente debería estar defendiendo a la Argentina y a YPF, no negociando con fondos buitre sin decisiones firmes. Si hay riesgo para la empresa, lo responsabilizo directamente a él”, sostuvo.

Por último, envió un mensaje político desde la provincia de Buenos Aires: “YPF no se vende ni se entrega”.