ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Ricardo Inti Alper: “La mitad de los argentinos no vive en una vivienda digna, es un flagelo nacional”

GA7nY3BXMAA7Akp

Ricardo Inti Alper, candidato a diputado nacional por Potencia y especialista en hábitat y desarrollo urbano, destacó la importancia de abordar el tema de la vivienda en la agenda electoral. Según Alper, “la mitad de los argentinos no vive en una vivienda digna, es un flagelo nacional”.

Alper enfatizó la necesidad de políticas públicas concretas para resolver este problema, que afecta a 23 millones de personas que no tienen una vivienda propia, amplia y con servicios básicos. “Una casa no puede ser de 60 metros para cuatro personas. Una pareja necesita al menos 60 metros y, con cada hijo, 20 más. Tiene que ser agradable, con servicios y en un entorno accesible”, sostuvo.

Desde Potencia, impulsaron un programa de fideicomisos de urbanización social y vivienda al costo, con financiamiento accesible para trabajadores. “Un docente y su pareja, con créditos a diez años, podrían acceder a una casa digna pagando lo mismo que hoy gastan en alquiler. No es ciencia ficción, está probado en otros países y hasta en experiencias locales”, aseguró Alper.

El especialista destacó que la vivienda puede ser una oportunidad económica, ya que “si tres millones de familias construyen o mejoran su casa, se acaba el desempleo. La construcción masiva genera trabajo para todos; albañiles, corralones, transportistas, inmobiliarias”.

Alper remarcó que su propuesta busca acompañar a los ciudadanos con normas claras y créditos accesibles, y que “hacer de cada villa un barrio obrero y de cada barrio medio pelo un barrio parque no es una utopía, es posible”.

Finalmente, el candidato enfatizó que “el problema habitacional se puede resolver. El alquiler tiene que transformarse en la cuota de una casa nueva, y para eso necesitamos crédito, institucionalidad y voluntad política”.

Te invitamos a escuchar la nota completa en: