El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires reabrió la inscripción para el Registro de Librerías Bonaerenses, una iniciativa que busca relevar a todos los espacios dedicados al libro en el territorio provincial. La inscripción se realiza online en www.institutocultural.gba.gov.ar, en la sección “Noticias”, donde los interesados pueden completar el formulario correspondiente.
Esto permitirá contar con información actualizada sobre las características de cada librería, su situación y necesidades, con el objetivo de acompañar al sector y diseñar futuras políticas culturales. Desde el Instituto destacaron que la iniciativa busca visibilizar a las librerías independientes y generar un espacio de apoyo a la promoción de la lectura en toda la provincia.
Agenda cultural del fin de semana
La programación artística del Teatro Argentino de La Plata y de otros espacios culturales de la Provincia incluye una variada oferta para todo público:
Viernes 29 de agosto, 18:00 – Sala Piazzolla: Encuentro artístico en homenaje al éxodo jujeño, con músicos y artistas de danza. La actividad es libre y gratuita y busca reconocer a los pueblos originarios y sus diversas expresiones culturales.
Sábado 30 de agosto, 18:00 – Sala Astor Piazzolla: Presentación de Fernanda Morelo, reconocida pianista, interpretando obras de Mozart y otros clásicos de la música. La entrada es gratuita y está dirigida al público de La Plata y la región.
Ballet y música clásica: Continúan las funciones de ballet y conciertos de la Orquesta Estable, dirigida por Carlos Vieu, con la participación del ballet estable bajo la dirección de María Fernanda Bianchi. El domingo se presentarán obras como Vivaldi por cuatro, Arrietto y Bolero de Ravel y Simeone.
Funciones gratuitas en Pinamar y Mar del Plata: La obra teatral La Bala de Plata, protagonizada por Cristina Banegas y Karina Edstein y dirigida por Gabriel Graciela Camino, se presentará este fin de semana. La obra analiza y representa la correspondencia entre John William Cook y Juan Perón, dos figuras emblemáticas de la historia política argentina.
Además, se puede disfrutar de Bafilma, la plataforma gratuita de cine digital de la provincia, que ofrece ficción, series y documentales. Entre las novedades se encuentra El Testigo, un documental que recorre las conversaciones y obras del historiador y escritor Osvaldo Bayer.