ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

En el Día de la Abogacía Fernando Levene repasó anécdotas y reflexionó sobre los cambios en la profesión

levene

En el marco del Día de la Abogacía, el abogado y expresidente del Colegio de la Abogacía de La Plata, Fernando Levene, compartió un balance de sus más de 25 años de trayectoria, atravesados por experiencias que marcaron tanto a nivel institucional como personal.

Uno de los episodios más complejos que recordó estuvo vinculado con la inundación de La Plata, cuando los tribunales y la mayoría de los estudios jurídicos de la zona quedaron bajo el agua. En aquel entonces, debió acompañar a colegas que intentaban recuperar expedientes, carpetas y cheques mojados en medio de la emergencia. La situación generó desesperación en muchos profesionales que tenían audiencias y juicios programados, lo que derivó en un escenario de gran dificultad para el ejercicio de la profesión en esos días.

También rememoró situaciones insólitas de su gestión en el Colegio, como conflictos entre letrados que llegaron a requerir la intervención de jueces, fiscales e incluso la policía, evidenciando los desafíos de la vida institucional.

Más allá de estas anécdotas, planteó una reflexión de fondo sobre el rol de los abogados. Destacó la importancia de priorizar los intereses de los clientes por encima de los propios, subrayando que la profesión no puede reducirse a una mera transacción económica, sino que tiene como objetivo garantizar el acceso a la justicia y custodiar el Estado de derecho.

En su análisis, marcó dos grandes cambios que transformaron la práctica en los últimos años; la digitalización de los expedientes, que modificó la dinámica de trabajo y eliminó el contacto cotidiano en los tribunales, y el impacto de la pandemia, que terminó de consolidar esa modalidad virtual. A ello sumó la influencia de la tecnología, las redes sociales y la inteligencia artificial, que plantean nuevos escenarios de reconversión profesional.

Finalmente, resaltó la dimensión vocacional de la abogacía. Más allá de los honorarios, sostuvo que la mayor satisfacción proviene del reconocimiento y agradecimiento de las personas que encuentran en la labor de un abogado una solución a sus problemas. Para Levene, la esencia de la profesión está en esa posibilidad de ayudar a otros y en la convicción de que el cliente es el verdadero centro del ejercicio jurídico.

Te invitamos a escuchar la nota completa en: