El domingo 7 de septiembre se llevarán a cabo las elecciones en la provincia de Buenos Aires para renovar legisladores, concejales y concesionarios escolares. Cada sección electoral cuenta con sus propios candidatos.
Se acerca la veda electoral que prohíbe a los políticos realizar campañas o declaraciones públicas.
En esta elección bonaerense, la restricción para eventos públicos comienza desde el viernes, por lo que no se pueden organizar fiestas ni actos masivos previos a la votación.
En cuanto a las restricciones para el consumo de alcohol, los negocios no podrán vender bebidas alcohólicas desde las 20 hasta las 21 horas del domingo. Además, los políticos no pueden realizar actos públicos ni los militantes repartir boletas o materiales partidarios, y no están permitidas las reuniones privadas. Para el público general, en cambio, no hay limitaciones antes de la veda.
En este escenario la periodista Gabriela Lorenzo compatió los sondeos de opinión, encuestas recientes que muestran datos interesantes:
Una consultora indica que Javier Milei podría lograr un “batacazo” en la Tercera Sección, con 35% frente a 33% de Fuerza Patria.
Según Management & Fit, el 94% de los encuestados considera relevante la denuncia a Spagnuolo, más del 70% la califica como grave, aunque el 82,6% no alteraría su voto.
Zuban Córdoba señala que un 10% de quienes pensaban votar a Milei cambiaría su elección, un 48,9% ya estaba decidido a votar en contra del gobierno, y un 37% continuará apoyando a Libertad Avanza (encuestas realizadas entre el 25 y el 28 de agosto).
Sobre la preparación de Milei, el 62,3% lo percibe improvisando, mientras que el 34,7% lo ve preparado.
Más del 65% de los encuestados opina que Milei debería renunciar para ser investigado; el 29,5% considera que no.
En cuanto a un posible juicio político, el 56% está a favor y el 41% en contra. Más del 60% dijeron que no le convencen las respuestas que fueron dando desde el gobierno.
Escuchá la columna completa en:
