El candidato a concejal en La Plata por OST y delegado de SUTEBA, Eric Simonetti, cuestionó la falta de información en la campaña, y aseguró que el desconocimiento que hay en las instituciones educativas sobre el tema es “abrumador”. En entrevista con FM TresCiudades marcó la línea de su espacio político y brindó su apoyo a los trabajadores de Siderar.
“Muchos no saben quiénes encabezan las listas ni reconocen a los concejales de su ciudad”, indicó, y aclaró que su espacio en particular sólo se presentan candidatos municipales.
Sobre la izquierda en La Plata, recordó que nunca logró ingresar al Concejo por el alto piso electoral: “Es más fácil ser diputado que concejal, necesitás 8,33% de los votos”.
También criticó a la gestión municipal por priorizar la “cosmética del centro” mientras barrios y escuelas quedan deteriorados. En el plano laboral, vinculó su campaña a los conflictos en la planta de acero de San Nicolás, donde denunció lock-out patronal y sueldos por debajo de la línea de pobreza pese a ganancias millonarias.
Por otro lado, apuntó contra la política económica y fiscal. “Se bajan impuestos a terratenientes y grandes empresarios mientras docentes y trabajadores pierden salario. Hay que hacer lo contrario: gravar a los grandes capitales y con eso reactivar el mercado interno”, apuntó.
La crítica no escapó a la presidencia de Javier Milei y a empresarios como Paolo Roca, a quienes acusó de manejar el poder real: “Queremos poner esto en debate, porque la campaña está vaciada de política. Defendemos también a los periodistas perseguidos; es un atropello a la libertad de expresión”.
Te invitamos a escuchar la nota completa en: