ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo participó de la presentación de “Hebe y la Fábrica de los Sombreros”

IMG_5852

El Teatro Comunitario de Berisso fue el escenario de la presentación del libro “Hebe y la Fábrica de Sombreros”, un homenaje a la memoria y al legado de Hebe de Bonafini. Obra que invita a la reflexión y a la celebración de su vida y sus luchas.

El evento fue organizado por la Comisión Permanente por la Memoria de Berisso y contó con la presencia del autor, Demetrio Iramain, acompañado por Carmen Arias, actual Presidenta de Madres de Plaza de Mayo.

La visita a la ciudad incluyó una recorrida por sus sitios más emblemáticos: la Escuela de Arte, el Parque Cívico donde está emplazado el monumento donde se lleva a cabo la Vigilia del 23 de marzo, en recuerdo y homenaje a las 130 víctimas del terrorismo de Estado que nacieron, vivieron, trabajaron o fueron asesinadas en nuestra ciudad.

De allí se dirigieron al quincho municipal donde fueron recibidos por el intendente Fabián Cagliardi, que horas antes declaró de interés municipal el libro y Huésped de Honor a Carmen Arias; también visitaron el arco de la Mansión de Obreros y culminaron en el “Kilometro 0”, la esquina de Marsella y Nueva York, un lugar que guarda la memoria del peronismo y su lucha por la justicia social. 

Ya en la presentación del libro “Hebe y la fábrica de sombreros”, se sucedieron múltiples escenas de solidaridad con las Madres: participaron los veteranos de Malvinas del CEVECIM; docentes de la facultad de Trabajo Social, cooperativistas que producen el vino de la Costa; integrantes de la Comisión de Villa San Carlos, los miembros del elenco del Teatro Comunitario que tanto impulsó Lito Cruz, la presencia sindical de SUTEBA y ATE Berisso, y la encendida locución de Oscar Lutczak. 

Al finalizar la actividad, los presentes tuvieron la oportunidad de expresar su apoyo a la Venezuela Bolivariana mediante una foto colectiva, en un acto de solidaridad ante la amenaza de agresión militar norteamericana. Este gesto simboliza la unión de las luchas por la autodeterminación y la justicia en toda América Latina.

La presentación de este libro es más que un homenaje; es un llamado a la acción y a la memoria. En tiempos donde la verdad y la justicia son más necesarias que nunca, el legado de Hebe de Bonafini y las Madres de Plaza de Mayo resalta la importancia de las políticas de memoria, verdad y justicia, pilares fundamentales para la construcción de una sociedad más justa, libre y solidaria.