ESCUCHÁ LA RADIO EN VIVO

Marianela Sandoval: “El centro no puede ser la única prioridad, hay periferias olvidadas que necesitan respuestas”

ba78295a-c5ba-435d-98c5-05e4d48629f9

En la recta final hacia las elecciones, Marianela Sandoval, candidata a primera concejal por Potencia Buenos Aires en Berisso, compartió sus impresiones sobre la campaña y los objetivos del espacio político que integra.

Sandoval destacó que Potencia Buenos Aires es una fuerza nueva en la ciudad, conformada recientemente y con fuerte presencia de vecinos de distintos barrios. La candidata remarcó que el espacio busca diferenciarse de las estructuras tradicionales como la UCR, el Partido Justicialista o La Libertad Avanza, con la propuesta de representar a sectores que no se sienten contenidos por la política actual.

Con 47 años y una vida atravesada por la experiencia en diferentes barrios de Berisso, entre ellos Los Talas, subrayó que su candidatura surge de vivencias cotidianas vinculadas a la falta de servicios básicos como el acarreo de agua, el mal estado de las calles y la ausencia de luminarias. Para ella, estos problemas afectan tanto la convivencia diaria de los vecinos como la seguridad y la accesibilidad en la ciudad.

En sus recorridas de campaña, la candidata aseguró que recogió reclamos recurrentes sobre bacheo, recolección de residuos no habituales, iluminación pública y limpieza de zanjas, cuestiones que no se corresponden con los impuestos y tasas que los vecinos pagan regularmente.

También criticó la gestión del gobierno nacional encabezado por Javier Milei. Si bien defendió la importancia de que un presidente elegido democráticamente complete su mandato, señaló que muchas de las promesas de campaña no se han cumplido y que las medidas adoptadas impactan con dureza en los trabajadores, jubilados y monotributistas. Desde su perspectiva, el ajuste golpea principalmente al vecino común, que no logra ver una salida clara en el rumbo económico.

A nivel local, la candidata expresó que existe un fuerte malestar hacia la gestión municipal, que ya lleva seis años en el poder. Señaló que comerciantes y familias enfrentan dificultades para sostener gastos, mientras que la ciudad sigue padeciendo falencias básicas en infraestructura y seguridad.

De llegar al Concejo Deliberante, adelantó que impulsará proyectos vinculados a la mejora de luminarias, el mantenimiento de calles y zanjas, el acceso al agua en barrios periféricos y la atención a sectores históricamente postergados como Los Talas, Villa Rueda, Villa Progreso y Villa Nueva. “El centro no puede ser la única prioridad; hay periferias olvidadas que necesitan respuestas”, aseguró.

En cuanto a la preparación para los comicios, señaló que Potencia Buenos Aires afronta la fiscalización a pulmón, sin grandes recursos económicos, pero con el compromiso de vecinos que se organizan para cubrir las escuelas. Según explicó, estiman que necesitarán entre 5.000 y 6.000 votos para lograr representación en el Concejo.

Próximo a la contienda llamó a los berissenses a participar activamente de la elección, incluso a aquellos que sienten enojo o desencanto con la política, convencida de que la mejor forma de expresar esa postura es acercándose a votar.

Con un armado que se extiende en gran parte de los municipios bonaerenses y el liderazgo provincial de María Eugenia Talerico, Potencia Buenos Aires apuesta a consolidarse como una opción distinta en el escenario político. En Berisso, la lista encabezada por Marianela Sandoval se propone llevar al recinto la voz de los barrios que sienten que han quedado fuera de la agenda oficial.