La candidata a concejal por Somos en la ciudad de Berisso, Antonella Villa Chiodo, destacó el trabajo realizado a nivel local, donde el espacio busca consolidarse como opción frente a los dos polos principales del contexto actual.
“Nosotros entendíamos desde un principio que había una polarización muy grande entre Fuerza Patria y La Libertad Avanza. Entonces, el trabajo era clave en poder pensar desde el municipio, y desde Berisso qué era lo que queríamos aportar como alternativa”, señaló.
En esa línea, sostuvo que el resultado es alentador porque “más allá de haber logrado el objetivo de ingresar, ahora estamos peleando voto a voto por el segundo lugar. A diferencia de lo que pasó a nivel provincial, creo que ahí está la importancia de poder trabajarlo desde la ciudad”.
Consultada sobre la performance de Somos en la provincia, la dirigente señaló que la fuerte polarización condicionó el escenario. “Lo que veíamos en la calle era el enojo de la gente, de un lado y de otro, y eso se repartió entre los extremos”, puntualizó. Aún así consideró que los vecinos decidieron quedarse con la parte positiva desde lo local, porque hubo bastantes cortes de boleta. “Quizás al conocer al candidato la gente lo piensa más al momento de elegir. Igual, hubo mucho arrastre de los dos lados en la polarización”, expuso.
Villa Chiodo también se refirió al escenario inédito que planteó la elección en Berisso, donde confluyeron dirigentes de tradiciones distintas en un mismo espacio. “Al principio me dio como que se tuvieron que acomodar todos. Lo bueno y lo positivo es que, a pesar de las diferencias políticas, pudieron unirse con un objetivo común”, comentó.
En cuanto a las expectativas previas, reconoció que el espacio aspiraba a más: “Siempre esperamos más. Eso no lo voy a dejar y siempre vamos a trabajar por más; pero entiendo el contexto y estoy contenta porque lo hemos podido marcar, dejamos claro que somos una alternativa dentro de la ciudad”.
La candidata explicó que el panorama aún no está cerrado en la ciudad, donde restan cargar mesas, porque “a nivel provincial no se han cargado todas las mesas. En un primer momento, Fuerza Patria aparecía con el ingreso y nosotros quedábamos afuera. Sin embargo, cuando terminamos nuestro propio conteo, cerca de las nueve de la noche, nos daba el mismo resultado: un ingreso. Ayer terminamos de revisar carpeta por carpeta y pudimos identificar todas las mesas que la Provincia todavía no cargó, donde alcanzaríamos el porcentaje”.
Por ahora el espacio aseguraría una banca; pero rumbo a ese recuento de voto por voto, desde el oficialismo señalan que la discusión de la décima banca se centraría en si Fuerza Patria consigue el sexto o SOMOS logra su bancada, ya que la Libertad Avanza tiene 4 lugares asegurados.
Desde SOMOS, como explicó Villa Chiodo, las dudas pasan por si entra el segundo o la Libertad Avanza logra el cuarto.
En la entrevista, también marcó diferencias con la gestión municipal y con la oposición libertaria. “Hoy el Servicio Alimentario Escolar y el programa MESA Bonaerense están en muy baja calidad. En ese sentido he sido muy crítica porque trabajo en una institución educativa”, indicó, al tiempo que aclaró: “Nunca voy a estar en desacuerdo con que se inauguren escuelas, y tampoco voy a estar en contra de la obra pública. Pero hay problemas estructurales en nuestra ciudad que son de larga data. Somos críticos de la gestión de Fabián Cagliardi porque lo vivimos en Berisso y porque los vecinos nos lo dicen, pero también vamos a ser críticos de La Libertad Avanza, que es un descontrol total”.
Te invitamos a escuchar la nota completa en: