En un recorrido por la zona de Diagonal 80 de La Plata, los comerciantes manifestaron su preocupación por la situación económica, marcada por la suba del dólar y la baja en el consumo.
Sergio, dueño de una tradicional papelera con 35 años de trayectoria, explicó que muchos de sus productos dependen directamente de la cotización de la divisa estadounidense. “El plástico es una materia prima que está cotizada en dólares. Ya hubo proveedores que pasaron un 5% de aumento, un poco para cubrirse y otro por el aumento del dólar”, señaló.
El comerciante remarcó que las ventas atraviesan un momento crítico, porque “han caído muchísimo. En invierno hubo muy pocas ventas, el Día del Niño que siempre genera un repunte este año fue llamativamente bajo. Espero con optimismo el Día de la Madre”.
Respecto a los hábitos de consumo, sostuvo que los clientes buscan precios bajos y reducen al máximo sus gastos; los precios son relativamente económicos “pero siempre es un gasto y la gente pretende gastar lo menos posible.”
“Me sorprende cuando digo precios y no pueden gastar ni en un regalo. Están muy complicados con la situación económica”, argumentó.
Sergio también hizo hincapié en la competencia con los productos importados, que afectan directamente la rentabilidad del sector.
En tanto, otros comerciantes de la zona adelantaron que sus proveedores ya les confirmaron aumentos inminentes en distintos artículos, mientras que en algunos casos aún no hubo respuestas.