En el marco de la Fiesta Provincial del Inmigrante y Nacional de la Inmigración, este sábado 13 de septiembre, de 13:00 a 18:00, se desarrollará la 10ª edición del concurso de comidas típicas “Sabores de Berisso”, en el club de “Los Abuelos”, ubicado en calle 161 entre 14 y 15.
La propuesta invita a las familias a contar la historia de sus ancestros a través de un plato tradicional, a los países de origen de cada familia participante. Como destacó Juan Pablo Holubyez, director de Desarrollo Productivo del área de la Secretaría de Promoción Social, participar en el concurso significa “reconocer y mostrar la cultura de los antepasados, convirtiendo cada plato en un homenaje a sus raíces”.
Este año se inscribieron 15 parejas de concursantes (30 personas en total), que presentarán sus recetas típicas en un encuentro que ya es un clásico dentro de la fiesta.
“Cada familia lleva su plato, con sus ingredientes y recetas originales, para garantizar que la comida sea lo más representativa y deliciosa posible”, contó el funcionario. Stella Lohlaberry, Frida Villegas y Leandro Matías Ponce -actual embajador de la Fiesta Provincial del Inmigrante- son quienes se ocupan de toda la logística como el armado del salón, la instalación de cocinas y electricidad, la limpieza y coordinación general.
También gestionan sponsors y apoyos para asegurar que el evento sea gratuito y funcione de manera impecable.
El certamen contará con un jurado especializado integrado por la antropóloga Nora, el chef “Pepo” Juan y el chef Diego Carrasco, quienes evaluarán los platos presentados.
La fiesta del inmigrante, que se desarrolla durante el mes de septiembre y octubre, incluye además la Posta del Inmigrante este domingo 14, el desembarco simbólico el domingo 21, y la tradicional apertura de la carpa con todas las colectividades. Como señaló Holubyez, “es un evento de enorme valor cultural y turístico, donde se combinan gastronomía, bailes, trajes típicos” y la preservación de las tradiciones de las colectividades que enriquecen la identidad de Berisso y la región.
Se invita a todos los vecinos de la región a acercarse y disfrutar de este encuentro que celebra la diversidad cultural y la historia de las familias de la ciudad.
Te invitamos a escuchar la nota completa en: