El escritor Horacio Ciriaco presentará su primera novela impresa El silencio es el lugar más seguro. La cita está prevista para el viernes 19, a las 17:00, en la librería La Normal de calle 7 entre 56 y 57 de La Plata.
En entrevista con FM TresCiudades, el periodista y teatrista balcareño, contó que la obra transcurre en una ciudad ficticia durante la década del ’30 y combina elementos narrativos, filosóficos y políticos.
“Es la historia de un grupo de pibes que logran sobreponerse a la pobreza gracias a la inteligencia de uno de ellos. Se convierten en hombres de mucho dinero, siempre con un pie en la marginalidad y otro en la legalidad”, explicó el autor. En ese recorrido, los protagonistas tejen vínculos con el poder y se mueven entre el periodismo, la religión, las finanzas y el Estado.
El título de la novela surgió de un diálogo entre personajes, pero también de la mirada de su editor: “Más vale el silencio, porque no hablar te garantiza que sos dueño de tus palabras. Cuando vos las soltás, ya no las podés recuperar”.
Ciriaco subrayó que el relato no aborda la política partidaria de la época, aunque el trasfondo remite a la construcción de poder en un país previo al peronismo. Estos personajes podrían haber sido hombres de negocios que después aportaran a la causa, perfectamente. Pero lo central es mostrar cómo se construyen los caudillismos en la provincia interior de Buenos Aires.
El escritor, oriundo de Balcarce, confesó que la pandemia fue el motor inicial de este proyecto: “Yo hacía un programa de tangos en una FM. Empecé con relatos para acompañar la música y esos personajes después tomaron vida propia. El juego de escribir y publicar me atrapó”.
La novela combina distintos planos: la narración de la historia, la descripción de cómo se conforman los grupos de poder y una reflexión filosófica y política que atraviesa toda la trama. Con un lenguaje que por momentos apela al lunfardo y a la calle, El silencio es el lugar más seguro propone una mirada sobre la marginalidad, la legalidad y las tensiones sociales.
En la presentación estará acompañado por Martín Epeloa, que será en definitiva quién presente el libro. Además, contará con la participación de músicos invitados, como Sebastián Herrera y Hernán Morales, y buscará replicar el formato de otros encuentros que el autor ya realizó en Balcarce y Mar del Plata, una exposición inicial del autor y un debate abierto con el público.
“Es mi primer hijo escrito. Más allá de las dificultades de la industria editorial, poder compartirlo en cada ciudad es un placer enorme”, expresó el escritor.
Te invitamos a escuchar la entrevista completa en: